Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Encargado a Bernini, y probablemente ejecutado con la destacada colaboración de Giuliano Finelli, un alumno talentoso y luego rival del mismo maestro, el busto representa el retrato ideal de Antonio Barberini (1494-1559), tío abuelo de Urbano VIII. De simpatías republicanas y anti-Medici, Antonio había dejado Florencia para viajar durante ...

  2. File:Enrique VIII de Inglaterra, por Hans Holbein el Joven.jpg. Size of this preview: 509 × 600 pixels. Other resolutions: 204 × 240 pixels | 407 × 480 pixels | 652 × 768 pixels | 869 × 1,024 pixels | 1,841 × 2,169 pixels. Original file ‎ (1,841 × 2,169 pixels, file size: 2.35 MB, MIME type: image/jpeg) This is a file from the ...

  3. Este retrato fue pintado por Hans Holbein el Joven en 1539 como parte del proceso de selección de una nueva esposa para el rey Enrique VIII. Aunque el matrimonio de Enrique y Ana fue breve y sin hijos, su retrato ha dejado una marca duradera en la historia.

  4. Fecha y hora de modificación del archivo: 11:36 23 feb 2019: Versión de Exif: 2.21: Espacio de color: Sin calibrar: Fecha y hora de la digitalización: 12:31 23 feb 2019: Fecha en la cual fueron modificados por última vez los metadatos: 12:36 23 feb 2019: Id. único del documento original: xmp.did:a2924bdc-da22-2345-8082-1d99a58b7736

  5. Retrato de Cristina de Dinamarca. El Retrato de Cristina de Dinamarca (o Retrato de Cristina de Dinamarca de luto) es un óleo sobre tabla de roble de Hans Holbein el Joven de 1538. Fue encargado ese año por Thomas Cromwell, agente de Enrique VIII, como pintura de compromiso tras la muerte de la reina inglesa Juana Seymour.

  6. Hans Holbein el Joven fue un pintor, grabador e impresor alemán que se enmarca en el estilo llamado Renacimiento nórdico. Es conocido sobre todo como uno de los maestros del retrato del siglo XVI. También produjo arte religioso, sátira y propaganda reformista, e hizo una significativa contribución a la historia del diseño de libros.

  7. 28 de abr. de 2020 · Enrique VIII, segundo de los reyes Tudor después de su padre Enrique VII de Inglaterra (que reinó de 1485 a 1509), heredó un reino relativamente estable y rico. Sin desafíos significativos a su gobierno ni grandes guerras extranjeras que lo distrajeran, el rey tuvo más tiempo que la mayoría de sus predecesores para ocuparse de su vida privada.