Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de oct. de 2021 · Carlos III de España. Carlos III de España, llamado «el Político» o «el Mejor Alcalde de Madrid» (Madrid, 20 de enero de 1716-ibídem, 14 de diciembre de 1788), fue duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735, rey de Nápoles—como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V— de 1734 a 1759 y de España desde ...

  2. Página Principal - Ejército de tierra

  3. 13 de dic. de 2017 · Carlos III de España. Carlos III era el tercer hijo varón del rey Felipe V que llegó a la vida adulta y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio. Por su posición en la línea de sucesión de la corona no se esperaba que ocupase el trono español. Así, quienes sucedieron a su padre fueron sus medio hermanos Luis I y ...

  4. Carga de caballería, en la acción de Piedrabuena. La tercera guerra carlista fue una guerra civil que tuvo lugar en España de 1872 a 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII. Antiguamente fue conocida por la historiografía ...

  5. La Revolución Gloriosa de septiembre de 1868 puso fin a su reinado y dio inicio al Sexenio Democrático. 30 Isabel II, que se encontraba en San Sebastián, tuvo que abandonar España y exiliarse en Francia, bajo la protección del emperador Napoleón III, quien la recibió personalmente a su llegada a Biarritz.

  6. Fernando VI. Fernando VI. Madrid, 23.IX.1713 – Villaviciosa de Odón (Madrid), 10.VIII.1759. Rey de España. Tercer hijo de Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya, Fernando no conoció a su madre, que murió al poco de dar a luz. Sus dos hermanos vivieron poco —uno murió cuando él tenía seis años; el otro, que llegó a reinar como ...

  7. Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» 1 ( Madrid, 17 de mayo de 1886- Roma, 28 de febrero de 1941) fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió personalmente la Corona al cumplir los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.