Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desconocemos cómo los tepanecas liderados por Acolhua se repartieron la tierra una vez que se asentaron en Azcapotzalco, pero lo que sí sabemos es que durante la Colonia había allí una fuerte presencia de "mexicanos", como en ese tiempo se acostumbraba a denominar a los tenochcas y no a los tlatelolcas. 7 Para rastrear el origen de estos tenochcas hay que remontarse a sus historias de la ...

  2. Nombrado tlatoani por un pueblo que cada día era más fuerte y grande, Acamapichtli retó el poder de Tezozómoc en el año 1375, cuando empezó a gobernar.El sumo sacerdote y guerrero conquistó Cuauhnáhuac, Xochimilco, Mixquic y Cuitláhuac aparentemente para el gobernante de Azcapotzalco, pero en realidad solo estaba fortaleciendo un territorio que buscaba liberarse de los tepanecas.

  3. Tepanohuayan: El Señorío Tepaneca. La historia cuenta que los Tepanecas son uno de los siete linajes que salen de Chicomoztoc, posterior a los xochimilcas y chalcas, fundando su ciudad en la orilla centro-poniente del Lago de Tezcoco. Identificamos a estos Tepanecas como los habitantes de Atzcapotzalco, Tacuba, Chapultepec, Cuajimalpa ...

  4. Mexicas bajo el dominio tepaneca. Los mexicas migrantes que registran las fuentes históricas terminaron encontrando, en un islote entre Colhuacan y la propia Azcapotzalco, un lugar donde establecerse y prosperar, siempre como súbditos de Tezozómoc de Azcapotzalco. Su concurso fue útil a los tepanecas en su campaña de penetración ...

  5. 24 de ene. de 2018 · Aún más: detrás de la mente de Tlacaelél, la fuerza y el coraje el Citlalmina hacían maravillas. Llevada por el profundo amor que sentía hacia el guerrero, esta mujer ayudó a fortalecer el poderío que el imperio azteca ejercía sobre otros pueblos mesoamericanos. Al enaltecer el ánimo de mujeres, hombres y hasta niños para que se ...

  6. Tepexoyuca es un pueblo Originario "Indígena", de descendencia Náhuatl, el imperio Tepaneca se extendió desde el lado sur de Tenochtitlan hasta el valle de Toluca, hoy Azcapotzalco hasta San Mateo Atenco. Pueblo de Guerreros. Pueblo de Tradiciones. Page · Community Organization. Tepexoyuca Ocoyoacac, Ocoyoacac, Mexico. al221411497@gmail.com.

  7. Fray Juan de Torquemada también indica la constitución de una doble alianza entre Itzcóatl y Nezahualcóyotl para enfrentarse a los tepanecas de Azcapotzalco58 y, posteriormente, conquistar a “los rebelados del reino de Aculhuacan”.59 Así, se describe como Itzcóatl y Nezahualcóyotl reconocieron a Totoquihuatzin como “rey de los tepanecas”.60 Sin embargo esta incorporación tenía ...