Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2021 · Este libro participa en el Reto Escritores de la A a la Z que organiza el blog Lecturápolis. Con él relleno la letra F. Título del libro: La ciudad. Autor: William Faulkner. Nacionalidad: Estados Unidos. Título original: The Town. Traducción: José Luis López Muñoz. Editorial: Alfaguara.

  2. Ficha de William Faulkner: Fichajes, salarios, palmarés, estadísticas en el club y selección.

  3. James Joyce. (Dublín, 1882 - Zurich, 1941) Escritor irlandés en lengua inglesa. Junto con el francés Marcel Proust, el checo Franz Kafka y el estadounidense William Faulkner, fue uno de los principales artífices de la profunda renovación de las técnicas narrativas que, en las primeras décadas del siglo XX, conduciría a la definitiva ...

  4. 4 de sept. de 2023 · El juicio de Mink Snopes tuvo lugar en realidad en la novela anterior de la trilogía de los Snopes, La ciudad, pero, como el propio William Faulkner nos cuenta al inicio de La mansión, «Este libro es la última parte y la recapitulación de una obra concebida y empezada en 1925». Esa obra es la trilogía de los Snopes y, aunque cada novela ...

  5. William Faulkner fue el premio Nobel de Literatura de 1949, pero se lo entregaron recién en 1950. Novelista, cuentista, recreador de nuevas técnicas narrativas, el viejo sureño era una especie ...

  6. William Faulkner (1897-1962) fue uno de los narradores más importantes del siglo, desarrolló con maestría recursos literarios como el monólogo interior, reflejando la psicología profunda de los personajes. Por su parte, Harper Lee (1926 – 2016) hizo lo correspondiente con su visión crítica de la sociedad estadounidense de mediados de ...

  7. ¡Absalón, Absalón!, la novela de Faulkner 6. La metodología utilizada consiste en escoger tres temas de la teología sistemática: la fe 4 Carlos Fuentes nació en Panamá el 11 de noviembre de 1928. De nacionalidad mexicana, murió en el Distrito Federal el 15 de mayo de 2012. Por pertenecer a una familia de diplomáticos, vivió