Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II (1527-1598, rey de España) - Descendiente (Es hijo/a de) Austria, Ana de (1601-1666, reina consorte de Francia) - Progenitor (Es padre de) Austria, Fernando de (1609-1641, infante de España) - Progenitor (Es padre de) Austria, María Ana de (1606-1646, emperatriz consorte del Sacro Imperio Romano Germánico) - Progenitor (Es padre ...

  2. Este vídeo nos acerca al rey Felipe III de España y II de Portugal, monarca con el que la Monarquía Hispánica alcanzó su máxima extensión territorial, en uno...

    • 77 min
    • 26.5K
    • Raices de Europa
  3. Felipe III. 1627. Óleo sobre lienzo, 45,5 x 37 cm. Sala 024. Retrato de busto del rey Felipe III, cuya atribución al pintor sevillano se basa en sus similitudes con otras obras seguras del maestro de mediados de la década de 1620. Esas coincidencias se dan tanto desde un punto de vista técnico (por ejemplo en las capas de preparación) como ...

  4. Felipe III, rey de España entre 1598 y 1621, era hijo de Felipe II y su cuarta esposa, Ana de Austria. A la muerte de su padre en 1598 ocupó el trono de España y Portugal. En abril de 1599 contrajo matrimonio con su prima, Margarita de Austria, con la que tuvo ocho hijos. Desde el comienzo de su reinado, por su insuficiente capacidad para ...

  5. 12 de may. de 2024 · Consulta toda la información sobre Felipe III y últimas noticias. Todo sobre Felipe III, en La Vanguardia. La ciudad capital de España solo cinco años

  6. 7 de jun. de 2021 · Fue incapaz de convertir los planes de los arbitristas en reformas efectivas. Durante el reinado de Felipe III, el gobierno de España o bien fue víctima de los acontecimientos que no intentó controlar, o bien permitió que su mano fuera forzada por personas ajenas a él. No todos los acontecimientos pudieron ser controlados.

  7. Reinado de Felipe III (1.598-1.621) Destaca el duque de Lerma, valido del rey durante gran parte de su reinado. Acumuló un gran poder y se enriqueció personalmente, además de estar inmerso en diversos casos de corrupción que forzaron su retirada en 1618. Su propio hijo, el duque de Uceda, encabezando el bando opositor a su padre, le ...

  1. Otras búsquedas realizadas