Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 31 de enero de 1917, tras dos meses de debates, el Constituyente cerró sesiones. [7] El 5 de febrero se promulgó la nueva Constitución, con el nombre Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que reforma la del 5 de febrero de 1857, que entraría en vigor el 1 de mayo del mismo año. [8]

  2. 1917: en la ciudad de Querétaro el Congreso Constituyente promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que nombra al general Venustiano Carranza como primer presidente constitucional del país.

  3. 5 de feb. de 2022 · La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente fue promulgada el 5 de febrero de 1917; fue producto del eventual triunfo del ala carrancista sobre los convencionistas, liderados por Francisco Villa, durante el desarrollo de la Revolución.

  4. 19 de nov. de 2023 · Fue promulgada el 5 de febrero de 1917, en el Teatro Iturbide de la Ciudad de Querétaro y entró en vigor el 1 de mayo de ese año. Fue la primer Carta Magna del siglo XX que estableció los derechos sociales para sus ciudadanos, tales como: la enseñanza laica y gratuita, propiedad de la tierra, derechos laborales y la libertad de expresión.

  5. El 5 de febrero de 1917 se promulgó oficialmente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante la firma de Venustiano Carranza, entonces Primer Jefe del Ejército Constitucionalista.

  6. 1 de may. de 2024 · “La Constitución del 5 de febrero de 1917 es la culminación de un drama histórico cuyos orígenes se remontan a la Guerra de Independencia, teniendo como escenario la lucha de un pueblo por conquistar la libertad, por realizar un mínimo de justicia social y por asegurar un régimen de derecho”.

  7. Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917