Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cleopatra (Artemisia Gentileschi) Cleopatra es un cuadro realizado por la pintora italiana Artemisia Gentileschi. Mide 117 cm de alto y 175,5 cm de ancho, y está pintado al óleo sobre lienzo. Data aproximadamente de 1633-1635 y se encuentra en una colección privada de Roma .

  2. 9 de may. de 2024 · Entre las obras de Artemisia Gentileschi podemos destacar Judith decapitando a Holofernes, Susana y los viejos y Judith y su criada. Tres pinturas que ofrecen un testimonio de la capacidad del ser humano para superar la adversidad, la resiliencia y la búsqueda de la justicia. En unPROFESOR.com te acercamos a la figura de Artemisia Gentileschi ...

  3. Artemisia Gentileschi (Roma, 8 de julho de 1593 - Nápoles, 1656) foi uma pintora barroca italiana, considerada hoje uma das mais bem-sucedidas pintoras de sua época, junto de Caravaggio. Em uma época em que mulheres não eram facilmente aceitas na comunidade artística ou por patronos, ela foi a primeira a se tornar membro da Academia de ...

  4. Gentileschi, Artemisa. Rome, 1593 - Naples, 1652/3. This Italian painter learned art from her father, the artist Orazio Gentileschi, whose influence is particularly evident in her early works. Following a period in Florence (1614-1620), se settled in Rome, where she lived between 1620 and 1627, with brief visits to Genoa and Venice.

  5. 18 de sept. de 2016 · Artemisia Gentileschi (1593-1654). Imagen: Judith decapitando a Holofernes (1613). Artemisia es una de las pocas mujeres que logran imponerse y obtener su merecido lugar en la historia de la pintura. No le resulta sencillo el camino, como podemos suponer, sin embargo logra en determinado momento un reconocimiento que le abre las puertas para ...

  6. 1 de oct. de 2020 · La vida de Artemisia Gentileschi (Roma, 1593-Nápoles, 1653) fue tan intensa y llena de contrastes como la técnica del claroscuro que aprendió hasta la perfección del maestro Caravaggio, asiduo ...

  7. 13 de oct. de 2014 · Admiradora de Miguel Ángel, Artemisia transfirió movimiento y colosalismo a los cuerpos de sus lienzos. Maestría que igualmente se refleja en la exquisita calidad de las telas. Esta habilidad probablemente la aprendió de su padre, el pintor toscano Orazio Gentileschi, quien se encargó de su formación artística. Venus dormida. 1625- 1630.