Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Álvaro Obregón Salido. Fue un militar y político mexicano. Protagonista de la Revolución mexicana y fue Presidente de México entre el 1 de diciembre de 1920 y el 30 de noviembre de 1924. Al quedarse en la orfandad se dedicó a la agricultura. Se casó en 1906 con María del Refugio Urrea.

  2. 15 de nov. de 2023 · Álvaro Obregón, nacido el 19 de febrero de 1880 en Sonora, fue una figura prominente en la historia de México durante la primera mitad del siglo XX. Su vida y acciones estuvieron intrínsecamente ligadas a la Revolución Mexicana y, posteriormente, a la consolidación del país como una nación moderna. Obregón sobresalió por su habilidad ...

  3. Rafael Buelna. General Rafael Buelna Tenorio ( Mocorito, Sinaloa; 23 de mayo de 1890- Morelia, Michoacán; 23 de enero de 1924) fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana . Cursó sus estudios en el Colegio Civil de Rosales, dedicándose a la poesía y a la literatura; destacó como colaborador de El Correo de la Tarde de ...

  4. Hola. Francisco Plutarco Elías Campuzano 3 4 ( Guaymas, Sonora; 25 de septiembre de 1877- Ciudad de México; 19 de octubre de 1945), conocido como Plutarco Elías Calles, 2 fue un político y militar mexicano que se desempeñó como presidente de México entre el 1 de diciembre de 1924 y el 30 de noviembre de 1928.

  5. Partido político. Partido Liberal Constitucionalista (México) [ editar datos en Wikidata] Felipe Adolfo de la Huerta Marcor ( Guaymas, Sonora; 26 de mayo de 1881- Ciudad de México, 9 de julio de 1955) fue un político y contador mexicano. Fue presidente de México, en calidad de sustituto, desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 1920.

  6. Biografía corta de Álvaro Obregón. ¿Quién fue Álvaro Obregón? Álvaro Obregón fue uno de los más destacados generales constitucionalistas durante la Revolución Mexicana. Nació en una hacienda de las cercanías de Novojoa, en el estado de Sonora, el 17 de febrero de 1880. Hijo de agricultores, su padre fue Francisco Obregón Gámez y ...

  7. En los años 1760 a 1770 se establecieron los núcleos de población que en la actualidad forman Queréndaro y Álvaro Obregón. Originalmente fueron cascos de hacienda y por intermedio de prestanombres, pertenecían al clero. Lo que en la actualidad es Álvaro Obregón, correspondía a la Hacienda de San Bartolo Apóstol, nombre que perduró ...