Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conclusión. En conclusión, Platón y Aristóteles tenían visiones económicas contrastantes, siendo Platón más bien crítico del comercio y defensor de la propiedad comunal, mientras que Aristóteles enfatizaba la importancia de la propiedad privada y la ética en el comercio. A pesar de estas diferencias, ambos filósofos han tenido una ...

  2. Platón se centraba en la teoría y la especulación filosófica, mientras que Aristóteles se enfocaba más en el mundo empírico y en el análisis de la realidad. Sus concepciones sobre el conocimiento, la realidad y la ética han sido fundamentales en el desarrollo del pensamiento occidental. Ambos filósofos tuvieron diferencias ...

  3. Aristóteles argumentaba que el conocimiento verdadero es aquel que se basa en la evidencia empírica y que es verificable. Según Aristóteles, el conocimiento no es algo absoluto, sino que es relativo a la experiencia y al contexto. 4. Política. Otra diferencia importante entre Platón y Aristóteles es su teoría política.

  4. 2 PLATÓN (428 A 347 A.C.) Nace después del estallido de la guerra del Peloponeso (431 a.C.) vivió en plena época de crisis, a los 20 años conoce a SÓCRATES y es su discípulo hasta la muerte de éste. Viaja a Creta y regresa a Atenas en el 396 a.C. PLATÓN parte de la premisa de que la Virtud es conocimiento.

  5. Una de las principales diferencias entre Platón y Aristóteles es su concepción del ser humano. Platón consideraba que la unión del alma y el cuerpo era antinatural, generando una lucha constante entre ambas partes. Para él, el cuerpo era solo una cárcel temporal para el alma inmortal. Por otro lado, Aristóteles defendía una unión ...

  6. 2 de nov. de 2023 · En conclusión, las diferencias fundamentales en la filosofía entre Platón y Aristóteles abarcan temas como la metafísica, la epistemología y la política. Platón enfatizaba la existencia de un mundo de ideas perfectas, mientras que Aristóteles centraba su atención en la realidad concreta.

  7. Sócrates se centró en hacer preguntas, a veces humillantes para aprender, Platón creía en la inmortalidad del alma y Aristóteles era un defensor de la razón y creía en evitar los extremos. Mientras los tres filósofos tenían diferencias , eran más parecidos ya que Aristóteles era el alumno de Platón y Platón era el alumno de ...