Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de oct. de 2022 · Los viajes de expansión hacia el Nuevo Mundo, realizados principalmente por parte de España y Portugal en los siglos XV y XVI, han sido una de las actividades más importantes en la historia de la humanidad.

  2. La agricultura y sus tratados en Europa durante la Edad Moderna. Gabriel Alonso de Herrera. Autores: J. V. Maroto ETSIA. Departamento de Producción Vegetal. Universidad Politécnica de Valencia. Introducción. Los cambios que se habían experimentado en diversos países de Europa a lo largo del siglo XV y que habían conducido a una gran ...

  3. 30 de oct. de 2022 · El Renacimiento en el Norte de Europa. Sin embargo, tanto cambió en el norte de Europa en los siglos XV y XVI que la época merece ser evaluada en sus propios términos. Por lo que usamos el término “Renacimiento del Norte” para referirnos al Renacimiento que ocurrió en Europa al norte de los Alpes.

  4. El Renacimiento fue el “renacimiento” de la cultura, el arte y el aprendizaje que tuvo lugar en los siglos XV y XVI, comenzando en Italia y extendiéndose a otras partes de Europa occidental. Produjo una serie de artistas, científicos y pensadores que todavía son nombres familiares hoy en día: Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, Donatello ...

  5. Contexto socio económico, político y cultural de Europa Siglo XVI y XV. El siglo XIV trajo consigo una profunda crisis económica, espiritual y social, como consecuencia del aumento de la población, las revueltas campesinas contra los feudales; la guerra de los cien años entre Francia e Inglaterra; la gran epidemia de peste borbónica y la ...

  6. 26 de mar. de 2020 · Las consecuencias de los viajes de exploración de España a Latinoamérica fueron numerosas: cambió la idea que se tenía de la Tierra, se mezclaron las culturas y se adquirieron nuevos conocimientos de navegación, entre otras.