Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Van Leeuwenhoek y la invención del microscopio compuesto. Alrededor del año 1670, Antonie van Leeuwenhoek, un fabricante aficionado de lentes holandés, fabricó un microscopio nuevo que ...

  2. 1590: El inventor holandés Zacharias Janssen y su padre, Hans, crean el primer microscopio compuesto, que consiste en dos lentes convexas montadas en tubos de latón. 1665 : El científico inglés Robert Hooke publica su obra magistral «Micrographia», que incluye ilustraciones detalladas de los objetos vistos a través de un microscopio.

  3. Microscopio compuesto fabricado hacia 1751 por Magny. Proviene del laboratorio del duque de Chaulnes y pertenece al Museo de Artes y Oficios, París. Entre 1590 y 1600, el óptico holandés Zacharías Janssen (1580-1638) inventó un microscopio con una especie de tubo con lentes en sus extremos, de 8 cm de largo soportado por tres delfines de ...

  4. 17 de mayo: Ana de Dinamarca es coronada reina de Escocia. 15 de septiembre: en Roma, el cardenal Castagna es elegido papa con el nombre de Urbano VII. Un terremoto de 6,0 sacude Austria. 8 de diciembre: en Roma, el cardenal Sfondrati es elegido papa con el nombre de Gregorio XIV. Zacharias Jansen, neerlandés, inventa el microscopio compuesto.

  5. Una de las contribuciones clave en la evolución del microscopio compuesto fue realizada por Zacharias Janssen y su padre Hans. En el año 1590, estos innovadores holandeses desarrollaron un dispositivo óptico compuesto por dos lentes, que permitía un aumento significativo de la imagen observada.

  6. 1590; 1610; 1665; 1670; 1673; 1675; 1758; 1759; 1826; 1831; 1838; 1839; 1858; 1590 Hans y Zaccharias Janssen. Originarios de Holanda y fabricantes de anteojos, pasaron a la historia por haber construido el primer microscopio del cual se tiene noticia, siendo éste de tipo compuesto, ya que estaba formado por dos lentes acomodados en los extremos de un tubo de aproximadamente 25 cm de largo por ...

  7. El gran aumento producido por estos lentes juntos permite un estudio detallado de microorganismos, células y tejidos. Por tanto, estos tipos de microscopios se utilizan ampliamente en la investigación científica y médica. Zacharias Janssen, un fabricante de gafas holandés, inventó el microscopio compuesto en 1590.