Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Periodo Surrealista (1928-1932) Entre 1928 y 1932 Picasso se introduce en el movimiento surrealista, Aunque siempre dijo que no era surrealista, en muchos trabajos están presentes elementos claramente propios de dicho movimiento. En este nuevo periodo sus obras estarán llenos de personajes monstruosos, de gran tamaño y formas distorsionadas.

  2. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. El crítico de arte y coleccionista Christian Zervos reproduce en su catálogo más de 16 000 obras de Picasso.

  3. Picasso fue uno de los fundadores del cubismo y uno de los grandes revolucionarios del arte a comienzos del siglo XX. Estas son las trece obras esenciales para comprender a Picasso tomando en cuenta todas sus fases artísticas. 1. Primera comunión (1896) La primera fase de Picasso es anterior a 1900.

  4. En este artículo, te invitamos a sumergirte en el intrigante mundo del surrealismo a través de las obras del renombrado artista Pablo Picasso. Con su estilo único y su genio creativo, Picasso nos transporta a un universo de sueños, fantasías y realidades distorsionadas.

  5. Este artículo recoge una lista de 16 pinturas surrealistas, la mayoría de ellas inscritas en el movimiento. Se incluyen también algunas que, o bien han sentado un precedente, o bien han recibido su influencia.

  6. 23 de mar. de 2019 · Entre 1925 y 1934, luego de su período "clásico", a gran parte de la obra de Picasso se la llama "surrealista". Si él fue o no surrealista, es una discusión que no llega a su fin.

  7. 9 de sept. de 2019 · Bañista sentada (1930) por Pablo Picasso . Aunque está clasificada como una de las pinturas surrealistas en ella se adivina aún los trazos y los modos de las obras del cubismo.