Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bruegel el Viejo, Pieter. (Breda, 1525/1530-Bruselas, 1569). Nace, según Karel van Mander, en una pequeña aldea del Brabante septentrional cerca de Breda. Pocas son las noticias que nos han llegado sobre su vida. Debió de realizar su primer aprendizaje en Amberes en el taller de Pieter Coecke de Aelts, quien, sin embargo, no dejó huella en ...

  2. Pieter Brueghel el Joven pintó paisajes, temas religiosos, proverbios y escenas de pueblo. Se han registrado algunos bodegones de flores de Pieter.Sus pinturas de género de campesinos enfatizan lo pintoresco, y son consideradas por algunos como carentes de la sutileza y el humanismo de Pieter el Viejo. Él y su taller fueron prolíficos ...

  3. Tuvo dos hijos que también serían pintores, Pieter el joven (1564) y Jan de Velours (1568). Murió en 1569, al poco tiempo del nacimiento de sus hijos. El epitafio de su sepulcro dice: “A Pieter Bruegel, de exactísima factura y de bellísimo estilo pictórico”, aunque luego sería célebremente recordado como el pintor de los campesinos.

  4. Pieter Brueghel el Viejo. Added: 27 mar., 2024. Directed by: Vincent René-Lortie. Written by: Vincent René-Lortie. Produced by: Samuel Caron. Inspired by a true story, Invincible recounts the last 48 hours in the life of Marc-Antoine Bernier, a 14-year-old boy on a desperate quest for freedom. Ver ahora.

  5. Jan Brueghel el Viejo (pronunciación: /jɑn ˈbɾøːɣəl/; Bruselas, 1568 - Amberes, 1625) fue un pintor flamenco, hijo de Pieter Brueghel el Viejo y padre de Jan Brueghel el Joven. Fue apodado Brueghel "el Terciopelo", "la Flor" o "el Paraíso", debidos los dos últimos nombres a sus temas favoritos y el primero por su dominio en la pintura de telas.

  6. 14 de jul. de 2023 · La cosecha. Autor: Pieter Bruegel, el Viejo. Técnica: Óleo sobre madera (1'18 x 1'61 m) Fecha de creación: Hacia 1565. Ubicación: Museo Metropolitano, Nueva York. Pieter Bruegel de Oude, conocido mundialmente como el Viejo, fue un pintor singular. Desplazó a reyes y héroes épicos del protagonismo de sus obras para otorgárselo a los ...

  7. Las pinturas de Brueghel tratan los temas de lo absurdo, las debilidades y las locuras humanas, en lo que sigue la tradición de El Bosco, y esta pintura no es una excepción. Originalmente se tituló La capa azul o la locura del mundo lo que indica que no pretendía tan sólo representar una colección de proverbios, sino más bien hacer un estudio de la estupidez humana.