Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Otorgar atención psicológica y reeducativa a hombres generadores de violencia de género. Dirigido a. Personas físicas: Hombres entre 18 y 65 años de edad que buscan sensibilizar, visibilizar y reaprender a desarrollar alternativas; así como la búsqueda de relaciones igualitarias. Áreas de atención.

  2. La organización civil Gendes (Género y Desarrollo A.C.) y Gonzalo Soltero, académico de la UNAM, trabajan en proyectos distintos, pero cuyo propósito es el mismo, trabajar con hombres en conflicto con la ley para ayudarlos a cambiar su conducta violenta hacia las mujeres.

  3. a través de los Centros de reeducación de Hombres del programa Atención, Protección y Reparación Violencia contra las Mujeres; servicio nacional de la mujer y equidad de género (SernamEG).

  4. Es por ello que el objetivo de este trabajo es dar a conocer una propuesta de intervención con hombres que ejercen violencia de género, tomando como base el trabajo de la Dra. Welland y el programa diseñado por Híjar y Valdez. Palabras clave: intervención con hombres, masculinidades.

  5. Este 25 de noviembre, el Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres cumplió cuatro años de servicio a la ciudadanía, durante los cuales ha prestado atención especializada a más de 2 mil varones en sus diferentes programas reeducativos, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

  6. Programas de reeducación de hombres que han ejercido violencia basada en género en América Latina y El Caribe hispano. La violencia basada en género (VBG) es un problema de derechos humanos y de salud pública. Diferentes estudios e informes revelan que los principales agresores son la pareja o expareja.

  7. Componente de Reeducación a Hombres que Ejercen Violencia de Pareja del Programa “Atención, Protección y Reparación en Violencia contra las Mujeres”; y, (vi) el Programa de Atención a Hombres que Deciden Dejar de Ejercer Violencia. Asimismo, se presenta información respecto a la trayectoria, población usuaria,