Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La magnolia es una antigua familia que evolucionó antes de que aparecieran las abejas, por lo que las flores se desarrollaron de forma que pudieran ser polinizadas por escarabajos. Como consecuencia, poseen duros carpelos para evitar su deterioro. Se han encontrado especímenes fosilizados de M. acuminata con 20 millones de años, y se han ...

  2. División (biología) En taxonomía, división es una categoría taxonómica que está entre el reino y la clase, y se utiliza para subdividir los reinos Plantae (plantas) y Fungi (hongos). Es equivalente a la categoría filo, usada para subdividir los reinos Animalia (animales) y Protista (protistas). Las divisiones principales en el reino ...

  3. El nombre común por el que se conoce a esta especie de pino en Norteamérica lodgepole, se debe a su uso en la construcción de los tipis indios. Un tipi típico se construye con unos 15 a 18 ejemplares de P. contorta. Las características de esta especie, troncos largos, rectos y ligeros la hacían ideal para el transporte a caballo en las ...

  4. Algas doradas (crisofitas, Chrysophyceae ), unicelulares o coloniales y que viven en su mayoría en lagos y lagunas de aguas dulces limpias y frías, aunque algunas especies son marinas. Algas verde-amarillas (xantofitas, Xanthophyceae ), unicelulares o coloniales filamentosas, fundamentalmente de agua dulce.

  5. 8 de abr. de 2022 · Reino Vegetal: también conocido como reino Vegetalia o reino Plantae. Reino Animal: también conocido como reino Animalia. Reino Fungi: comúnmente se le llama el reino de los hongos. Reino Monera: podemos encontrarlo nombrado como reino mónera o reino Monera. Este reino de la naturaleza en ocasiones es dividido en dos: el reino Archea y el ...

  6. Equisetum arvense fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 1061. 1753. 1 . Etimología. Equisetum: nombre genérico que proviene del latín: equus = (caballo) y seta (cerda). arvense: epíteto latíno que significa "que se cultiva en los campos". 2 . Sinónimos. Equisetum hiemale L.

  7. Pinus. Especie: Pinus cembra. L., 1753. Distribución. [ editar datos en Wikidata] El pino cembro, 2 pino cembra o cembro 3 ( Pinus cembra) es un árbol de hasta 25 m de altura que se caracteriza por presentar las acículas agrupadas por 5 en su correspondiente braquiblasto .