Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Veamos, pues, qué clases de diabetes existen y cuáles son sus particularidades médicas. 1. Diabetes tipo I. La diabetes tipo I es aquella de origen genético en la que, por un trastorno autoinmunitario, las células del sistema inmune ataca a las células del páncreas encargadas de producir insulina. Por tanto, en esta diabetes de tipo I ...

  2. 11 de jun. de 2022 · La diabetes gestacional aumenta el riesgo de tener presión arterial alta y preeclampsia, una complicación grave del embarazo que provoca presión arterial alta y otros síntomas que pueden poner en riesgo tu vida y la del bebé. Tener un parto quirúrgico (cesárea). Si tienes diabetes gestacional, es más probable que te hagan una cesárea.

  3. 1 de abr. de 2020 · La diabetes es una enfermedad que consume lentamente. La diabetes, es una enfermedad producto del mal funcionamiento del páncreas al momento de metabolizar el azúcar que entra en la sangre, la cual es convertida en glucosa, gracias a la insulina que produce. Es importante aclarar dos términos fundamentales: Glucosa e insulina.

  4. Parte de los síntomas que hemos descrito hasta ahora son considerados como síntomas clásicos de la diabetes. También se los conoce como las 5 “P” de la diabetes, debido a que en la terminología médica su nombre empieza con la letra P: Polidipsia: sed. Poliuria: micción. Polifagia: hambre.

  5. 13 de nov. de 2017 · Se desconocen las causas de este tipo y con los conocimientos actuales tampoco se puede prevenir. Las personas que tienen diabetes tipo 1 deben utilizar insuline todos los días para sobrevivir. Sus síntomas pueden aparecer de forma súbita e incluyen entre otros: Excreción excesiva de orina. Sed. Hambre constante.

  6. Algunos síntomas de la diabetes tipo 2 pueden incluir fatiga, aumento del apetito y aumento de la sed. Las personas con diabetes tipo 2 no producen o usan la insulina correctamente. La insulina ...

  7. 20 de ago. de 2022 · Signos y síntomas posteriores. Si la hiperglucemia no se trata, puede favorecer la acumulación de ácidos tóxicos (cetonas) en la sangre y en la orina. Esta afección se denomina “cetoacidosis”. Los síntomas incluyen los siguientes: Aliento con olor a fruta. Sequedad en la boca.

  1. Otras búsquedas realizadas