Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mortalidad general (todas las causas reunidas) en la Comunidad de Madrid ha tenido en los últimos decenios una evolución claramente favorable en las mujeres. En el año 2020 se aprecia el efecto en la mortalidad de la pandemia por covid-19. Salvo en ese año, las tasas madrileñas se encuentran siempre por debajo de las del total de España.

  2. Informe anual del Mercado de Trabajo en la Comunidad de Madrid. Datos 2022 4 / 124 Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Comunidad de Madrid PRESENTACIÓN El objeto del presente informe es conocer y comprender cómo se ha comportado el mercado de trabajo en la Comunidad de Madrid a lo largo del año 2022.

  3. para la comunidad de madrid 2020-2021. informe global entrepreneurship ... en cuanto a perfil de la población y características del tejido productivo, mostrando

  4. Evolución histórica de la población. Se detallan las cifras de población de la Comunidad de Madrid obtenidas a partir de los censos y padrones oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas cifras de población se desglosan según varias características de las personas: por sexo, edad, nacionalidad, año de ...

  5. La población de España aumentó en 392.921 personas durante 2019 y se situó en 47.329.981 habitantes a 1 de enero de 2020. El saldo migratorio positivo de 451.391 personas compensó el saldo vegetativo negativo de 57.146 personas. Illes Balears (1,90%), Comunidad de Madrid (1,59%) y Canarias (1,38%) experimentaron los mayores crecimientos de ...

  6. La Estadística Continua de Población proporciona una medición cuantitativa trimestral de la población residente en España y en viviendas familiares, en cada comunidad autónoma, en cada provincia y en cada isla (en las provincias insulares), desagregada según características demográficas básicas, como el sexo, el año de nacimiento, la edad, la nacionalidad y el país de nacimiento.

  7. 56. Realización de estudios sobre la situación de la discriminación de la población gitana de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica. 57. Realización de estudios sobre la violencia de género contra las mujeres gitanas. 58.