Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se denomina Independencia de Centroamérica Nota 1 al proceso emancipador, a través de la firma del Acta de Independencia el 15 de septiembre de 1821, por parte de la Capitanía General de Guatemala entonces conformada por los actuales países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, en el cual rompieron lazos con el ...

  2. ban.wikipedia.org › wiki › 18211821 - Wikipédia

    Denominasi 1821 antuk warsa puniki sampun kaanggén saking periode Abad Pertengahan awal, dugas Era kalender Anno Domini (Warsa Masehi) dados metode kapara ring Éropa antuk pearanan warsa. Nyumunin awal warsa 1821, kaléndér Grégorian maitung 12 rahina sesampun kalénder Julian, sané tetep kaanggén ring makudang-kudang négari nganti warsa ...

  3. México (1821-1848) El Imperio mexicano fue un Estado que nació como resultado del movimiento independentista de Nueva España. Su periodo histórico comprende desde la firma de los Tratados de Córdoba en 1821 hasta la proclamación del Plan de Casa Mata y la instauración de la República Federal en 1823. México fue la única nación que ...

  4. Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza (Cádiz, 3 de febrero de 1754 – Madrid, 11 de enero de 1835), I conde de Venadito, fue un marino y gobernante español, capitán general de la Real Armada Española, consejero de Estado y prócer del Reino, [1] último virrey de la Nueva España (1816-1820), luego jefe político superior de la Nueva España (1820-1821), virrey del Reino de Navarra (1824 ...

  5. 1821: en México, el Ejército Trigarante (al mando de Agustín de Iturbide) entra triunfalmente a la Ciudad de México. Se consuma la independencia de México. 1822: en Francia, Jean-François Champollion anuncia que ha descifrado la piedra Rosetta.

  6. Simón nació en la noche del 24 al 25 de julio nota 5 de 1783 en una casa solariega ubicada en la plaza San Jacinto de Caracas. nota 6 Fue bautizado el 30 de julio de 1783 en la catedral de Caracas con los nombres de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco por el doctor Juan Félix Jerez de Aristeguieta ...

  7. 9 de marzo de 1821 Asumió el cargo con la misma titulatura de su predecesor, en 1820 debido a la revolución de 1820 se reinstaura la constitución de Cádiz debido a ello se le reemplaza el título de gobernador por el de Jefe Político Superior de la Provincia de Guatemala (que cubre la actual Guatemala); renunció al mando debido a estar muy enfermo.