Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Albert Einstein, 1921. Las opiniones religiosas de Albert Einstein han sido ampliamente estudiadas y a menudo malinterpretadas. 1 Albert Einstein afirmó "Creo en el Dios de Spinoza ". 2 No creía en un Dios personal que se ocupara de los destinos y las acciones de los seres humanos, opinión que calificó de ingenua. 3 Aclaró, sin embargo ...

  2. mwl.wikipedia.org › wiki › AteísmoAteísmo - Biquipédia

    Ateísmo ye la posiçon filosófica de que nun eisisten diuses, ó que rejeita l cunceito de l teísmo. An sentido lhato, ye la ouséncia de fé na eisisténcia de dibindades.. L palabra ateísmo fui oureginada de l griego ἄθεος (atheos), i era aplicado a qualquiera pessona que nun acraditaba an diuses, ó que partecipaba de doutrinas an cunflito cun las religiones stablecidas.

  3. Irreligión en América Latina. La irreligión en América Latina (componiéndose de ateos, agnósticos, no creyentes, librepensadores, humanistas seculares y "Nada en particular") existe en menor cantidad aunque ha ido en ascenso en las últimas décadas. De acuerdo a Pew Research Center, aproximadamente el 8% de la población latinoamericana ...

  4. Ateísmo en Argentina. El ateísmo en Argentina ha venido creciendo en porcentaje de población desde hace muchos años, 1 aunque las cifras no son exactas ya que en los censos de Argentina no se pregunta sobre religión. 2 Según una encuesta nacional realizada en 2008 por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, un 11 ...

  5. Ateísmo en Estados Unidos. Feria de ateos en Seattle, Estados Unidos. Según la Encuesta Sociológica General de 2014, el número de ateos y agnósticos en los Estados Unidos creció sobre los 23 años anteriores. En 1991, el 2% se identificaba como ateo y el 4% se identificaba como agnóstico; mientras que en 2014, el 3,1% se identificó como ...

  6. La Liga Nacional contra el Ateísmo fue una asociación francesa fundada en 1886 y activa hasta el comienzo del siglo XX.. Historia. Durante los años 1880, las medidas de laicización adoptadas por los republicanos en la estela del positivista Jules Ferry, el anticlericalismo desplegado por los radicales así como el impulso del pensamiento materialista, muy presente sobre todo en el ...

  7. No teísmo. No debe confundirse con ateísmo o irreligión. El no teísmo es una definición que se refiere a las corrientes espirituales o filosóficas que no discurren o mencionan la creencia en un Dios creador o absoluto. Se diferencia del ateísmo en que los no teístas pueden aceptar 1 conceptos espirituales como la creencia en entidades ...