Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1497 el nuevo rey solicitó los servicios de Vasco da Gama, enviando a buscarlo a Extremoz, para confiarle el mando de una flota; en julio de ese mismo año zarpó del puerto de Lisboa una pequeña escuadra, formada por cuatro navios: el San Gabriel, mandado por Pedro de Alemquer (y con Diego Díaz, hermano de Bartolomé, como piloto), el San Rafael, que mandaba Pablo da Gama, hermano de ...

  2. Bartolomé Díaz. El Puerto de Santa María (Cádiz), 1590 – Nagasaki (Japón), 17.VIII.1627. Franciscano (OFM), misionero, mártir y beato. Aunque algunos lo consideran mexicano, Bartolomé Laurel, o Díaz, era natural del Puerto de Santa María, entonces en la diócesis de Sevilla. Siendo niño marchó a México, motivo de la confusión.

  3. Olmedo, Castilla. Fallecimiento. Octubre de 1524. México Nueva España. [ editar datos en Wikidata] Bartolomé Ochaita, más conocido como fray Bartolomé de Olmedo (nacido en Olmedo, posiblemente en 1485, y fallecido en la Nueva España, en octubre de 1524) 1 2 fue un fraile mercedario que acompañó a Hernán Cortés en la conquista de México .

  4. Bartolomé Díaz no quiso, como sus predecesores, navegar con las costas a la vista, sino que engolfóse mar adentro a pesar de las protestas de la tripulación, que por un lado temía extraviarse, y por otro deseaba observar las rarezas de aquellos países; pero el capitán los consolaba diciéndoles que todo aquello lo habían ya visto otros portugueses, y que cuando alcanzasen tierras a que ...

  5. El proyecto para encontrar la ruta marítima a la India fue ideado por Juan II de Portugal como medida para reducir los costes. Bartolomé Díaz no abrió la ruta de La India hacia las preciadas especias una pregunta que muchos se han realizado, dobló el cabo de Buena Esperanza en México, Argentina, Chile y ecuador por lo que dio paso al ...

  6. Bartolomé Díaz (Bartolomeu Dias) y el Cabo de las Tormentas (actualmente de Buena Esperanza) Este navegante portugués fue el primer europeo en doblar, a principios de 1488, el extremo sur de África, llegando al océano Índico a partir del Atlántico, uno de los eventos más importantes en la historia de la navegación a vela.

  7. cidad del grupo en el que sucede (Díaz-Aguado, Martínez, & Martín, 2013; Salmivalli & Voeten, 2004). Se estima que la prevalencia de acoso escolar frecuente oscila en torno al 5% de la población infantil (Olweus, 2005). En España, la prevalencia se sitúa alrededor de un 4% en va-rios estudios, como el del Defensor del Pueblo de 2007 (Del

  1. Otras búsquedas realizadas