Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El rey de Suecia Carlos XIII, que carecía de descendencia y estaba obligado a designar un sucesor fuera del país, eligió a Bernadotte para congraciarse con la Francia napoleónica, que ejercía la hegemonía en la Europa del momento (había derrotado a Suecia y depuesto al anterior rey, Gustavo IV, en 1809), pero también atraído por el trato de favor que Jean-Baptiste Bernadotte había ...

  2. Introducción. La Casa de Bernadotte es una dinastía real sueca que ha gobernado el país desde 1818. Esta familia real está compuesta por descendientes de Jean-Baptiste Jules Bernadotte, un militar francés que fue adoptado por el rey Carlos XIII de Suecia en 1810 y posteriormente ascendió al trono sueco.

  3. El artículo Carlos XIII de Suecia ofrece un análisis detallado sobre un tema de interés, proporcionando información relevante y actualizada para el lector.

  4. Carlos XII, a veces Carlo XII (sueco: Carlo XII) o Carolus Rex (17 junio 1682 – 30 noviembre 1718 S.O.), fue rey de Suecia (incluida la actual Finlandia) de 1697 a 1718. Perteneció a la Casa del Palatinado-Zweibrücken, ramal de la Casa de Wittelsbach. Charles fue el único hijo sobreviviente de Charles XI y Ulrika Eleonora the Elder.

  5. En enero de 1814, los daneses entregaron Noruega a Suecia. El rey Carlos XIII murió en 1818 y el príncipe heredero Carlos XIV Juan se convirtió en el nuevo rey. Para entonces, la población de Suecia era de unos 2,5 millones de habitantes, una cifra que ascendió a 3 millones y medio para 1850.

  6. 25 de sept. de 2015 · Resumen de la biografía de Carlos XIII, Rey de Suecia: (1748-1818). Rey de Suecia (1809-18) y de Noruega (1814-18), hijo de Adolfo Federico, nacido en Estocolmo. Regente durante la minoría de su sobrino Gustavo IV (1792-96) y de nuevo al ser depuesto este

  7. El rey Carlos XIII de Suecia (1748-1818), gran maestro de la Gran Logia de Suecia, revisó los rituales del sistema sueco y creo la Orden civil reservada a masones que lleva su nombre. En 1779 también fue gran maestre de la VII Provincia de la Estricta Observancia templaria. En el retrato aparece con la cruz roja templaria de dicha Orden civil.