Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pirámide de Akapana. Vista parcial de las ruinas de la Pirámide de Akapana, en Tiwanaku. /  -16.556, -68.6728. Vista de las excavaciones arqueológicas de la pirámide. Akapana (más correcto Akkapana, pronunciado Ak-kapana 1 ) es un montículo artificial con forma de plataforma que se encuentra en el sitio arqueológico de Tiwanaku en ...

  2. Columnas de la galería superior de la iglesia de Santa Sofía. Se denomina arquitectura bizantina al estilo arquitectónico que estuvo vigente durante el Imperio bizantino (Imperio romano de Oriente) desde la caída del Imperio romano de Occidente en el siglo V, si bien algunos autores consideran como punto de partida el siglo IV, cuando el ...

  3. Arquitectura de Chile. La arquitectura de Chile está influenciada por la historia del país, su legado religioso y su diversidad de climas. Debido a que Chile fue parte del imperio español entre 1536 y 1810, su estilo arquitectónico estuvo fuertemente influenciado por el diseño español de la época.

  4. 2008 (XXXII sesión) [ editar datos en Wikidata] La Fortaleza, Castillo de Jagua o Castillo de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua es una fortaleza ubicada en la entrada de la Bahía de Cienfuegos, erigida por el rey Felipe V de España (1683-1746) en la década de 1740, (terminada exactamente en 1742) para proteger la bahía de los ...

  5. Hwasong o Hwaseong es una fortaleza en la ciudad de Suwon la capital provincial de Gyeonggi-do, Corea del Sur. Fue construida de 1794 a 1796. El rey Jeongjo de la Dinastía Chosŏn construyó la fortaleza para honrar y albergar los restos mortales de su padre el príncipe Sado. Este príncipe había sido condenado a morir encerrado dentro de un ...

  6. Fortaleza de Forchheim. /  49.721123111425, 11.056484362266. La fortaleza de Forchheim (en alemán: Festung Forchheim) es una fortaleza de principios del siglo XVI construida en torno al casco antiguo de Forchheim, en la Alta Franconia bávara, al sur de Alemania. 1 Se encuentra ubicada en el área metropolitana de Núremberg, en los ...

  7. Arquitectura asiria Una de las quince puertas exteriores de Nínive, reconstruida, antes de su destrucción por los integristas islámicos en 2015.. El arte asirio imitó el caldeo o babilonio, tanto en edificios como en inscripciones, si bien en estas abandonó la lengua proto-caldea, usando la asiria y en aquellos construyó con más solidez, suntuosidad y perfección en el ornato.