Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Reino de Jerusalén (en latín: Regnum Hierosolymitanum ), a veces denominado el Reino Latino de Jerusalén o el Reino de Acre, fue un Estado católico latino que se fundó en el Levante mediterráneo en 1099 tras la conquista de Jerusalén en la Primera Cruzada.

  2. Sibila de Jerusalén (h. 1160) fue condesa de Jaffa y Ascalón desde 1176 y reina de Jerusalén de 1186 a 1190. Era la hija mayor de Amalarico I de Jerusalén y de Inés de Courtenay y hermana de Balduino IV , media hermana de Isabel de Jerusalén y madre de Balduino V .

  3. Emerico de Lusignan, referido erróneamente como Amalarico o Amauri en estudios anteriores, fue el primer rey de Chipre, que rigió desde 1196 hasta su muerte. También gobernó como rey de Jerusalén debido a su matrimonio con Isabel I de Jerusalén en 1197 hasta su muerte. Era el quinto hijo de Hugo VIII de Lusignan, un noble de Poitou y de ...

  4. Isabel I de Rusia, La Clemente, emperatriz desde 1741, (n. 1709 – m. 1762); Isabel de Brasil, La Redentora, princesa imperial de Brasil desde 1860 y regente, (n. 1846 – m. 1921). Isabel de Jerusalén. Isabel de Brienne, condesa de Lecce y Conservano y reclamante del Ducado de Atenas. Isabel de Lorena, Isabel I de Lorena.

  5. 15 de abr. de 2024 · En 1277, María de Antioquia, nieta de Isabel I (reina de Jerusalén) y aspirante al trono, vende a Carlos de Anjou, rey de Nápoles. Tras el nombramiento de Fernando el Católico en 1504 como monarca de Nápoles, se trae a España el título al trono del reino de Jerusalén. Desde esa fecha, la corona española posee dicha distinción.

  6. 11 de ago. de 2011 · [11] XI. AMALARICO II de JERUSALÉN y I de Chipre. La Princesa Isabel joven todavía, era la heredera del reino, por lo que los Barones decidieron buscarle un cuarto marido. El indicado pareció ser el Rey de Chipre, que a su vez había enviudado recientemente. Ambos fueron coronados en enero de 1198, uniendo las dos Coronas cristianas de Ultramar.

  7. 22 de ene. de 2020 · En el año 1277, María de Antioquia, nieta de Isabel I, reina de Jerusalén, decidió vender el título con la bendición papal a Carlos de Anjou, rey de Nápoles.