Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las lenguas quechuas son una familia lingüística originaria americana cuya distribución geográfica se extiende por la zona occidental de América del Sur a través de varios países, especialmente en la cordillera de los Andes. 2 A pesar de su gran diversidad interna, tanto en español como en quechua es común referirse al conjunto de ...

  2. Indoario moderno. El indoario moderno constituye tras la rama románica la más numerosas de las ramas de las lenguas indoeuropeas. Demográficamente principal lengua indoaria actual es el indostánico (o hindi - urdu ). Otras lenguas indoarias demográficamente muy importantes son el bengalí y el panyabí. Además existe más de una docena de ...

  3. Lenguas anatolias. Las lenguas anatolias son un grupo de lenguas indoeuropeas extintas que se hablaban durante el primero y segundo milenio a. C. en Asia Menor. De entre ellas, la que presenta mayor número de vestigios es el hitita, el idioma oficial del Imperio hitita, que floreció en el segundo milenio. Los textos en hitita más antiguos ...

  4. Las lenguas dárdicas son un grupo formado por casi una treintena de lenguas indoarias que se hablan en el norte de Pakistán, el este de Afganistán y en la región india de Cachemira. 1 2 3 . El orientalista británico Gottlieb William Leitner (1840-1899) acuñó durante el siglo XIX el nombre Dardistán para designar territorios donde se ...

  5. Lenguas indígenas de América. Las lenguas indígenas de América son aquellas lenguas originadas y desarrolladas en el continente americano, incluyendo las islas de su zócalo continental, desde su primer poblamiento humano hasta antes de la llegada de los colonizadores europeos. Muchas de ellas se han extinguido, especialmente en los ...

  6. Lenguas lequíticas. Las lenguas lequíticas o lejíticas incluyen tres lenguas habladas en Europa Central, principalmente en Polonia, e históricamente también en Brandeburgo, Mecklemburgo y Pomerania Occidental, en la región noreste de la moderna Alemania. Este grupo de idiomas es una rama de las mayores lenguas eslavas occidentales .

  7. Paleosiberiano o paleoasiático (del griego palaios que significa «antiguo») es un término usado en lingüística para nombrar un conjunto dispar de diversas pequeñas familias y lenguas aisladas habladas en regiones remotas de Siberia. Lo único que tienen estas lenguas en común es la suposición de que anteceden a otras lenguas dominantes ...