Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leonor Izquierdo es del signo de Geminis. Leonor Izquierdo Cuevas ( Almenar de Soria, 12 de junio de 1894 - Soria, 1 de agosto de 1912) fue esposa y musa del poeta Antonio Machado. Se casaron en 1909 y murió ella de tuberculosis tres años después, tras lo cual fue enterrada en el cementerio del Espino de Soria.

  2. 13 de sept. de 2014 · Leonor, ahijada de Antonio, recibió ese nombre en honor a Leonor Izquierdo, el gran amor del poeta, la adolescente con la que se había casado en Soria y que había muerto, recién estrenada la ...

  3. 7 de mar. de 2023 · El 4 y 5 de abril se celebrarán en Soria las I Jornadas dedicada a Leonor Izquierdo Cuevas, esposa de Antonio Machado.Se trata de una reivindicación dirigida a la importancia que tuvo su figura, no solo como esposa, sino también a la hora de influir en la vida del escritor, lo cual se ve reflejado en los poemas que escribió desde el municipio jerezano de Baeza, donde el poeta muestra los ...

  4. Hebe. Leonor Izquierdo Cuevas 1894-1912 Carme Riera. EDICIONS AILLADES. Una obstinada búsqueda de algún indicio sobre el ingreso y la estancia hospitalaria de Leonor Izquierdo Cuevas en la Maison Municipale de Santé (Paris, 1911), lleva a una becaria, Agnès Casas a seguir el rastro de la enfermera Cécile Berthe Barré, que prestó sus servicios en dicho centro durante el período de ...

  5. 25 de feb. de 2024 · Iglesia de Santa María la Mayor, templo en el que se casaron Antonio Machado y Leonor Izquierdo, él con 34 años y ella con 15. La Soria de Antonio Machado Zarateman

  6. almaleonor.wordpress.com › 2012/07/06 › leonor-izquierdoLEONOR IZQUIERDO – HELICON

    6 de jul. de 2012 · LEONOR IZQUIERDO (1894-1912) fue la esposa de Antonio Machado. Contrajeron matrimonio a las 10 de la mañana del 30 de Julio de 1909 en la Iglesia de Santa María la Mayor de Soria, cuando Leonor contaba con 15 años de edad y Machado 34 años.

  7. 21 de feb. de 2018 · Se casó con Leonor Izquierdo en 1909, profundamente enamorados a pesar de los casi veinte años de diferencia entre los cónyuges. Sin embargo, el fallecimiento fulminante de Leonor, por tuberculosis, en 1912, truncó esa felicidad. Machado cayó en una duradera y honda etapa de dolor y melancolía.