Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de oct. de 2019 · Michelangelo tomba di lorenzo duca d'urbino.jpg 800 × 1,053; 263 KB PeinturesMuséeFabre038.jpg 2,702 × 3,465; 4.52 MB Raphaël-Laurent II de Médicis.JPG 1,741 × 2,313; 305 KB

  2. Encuentra fotos de stock de Lorenzo De Medici Ii e imágenes editoriales de noticias en Getty Images. Haz tu selección entre imágenes premium de Lorenzo De Medici Ii de la más alta calidad.

  3. Lorenzo II de Medici (12 September 1492 – 4 May 1519) was the ruler of the Republic of Florence from 1516 to 1519, succeeding Giuliano de Medici and preceding Giulio de Medici. Lorenzo was born on 12 September 1492, a son of Piero the Unfortunate and Alfonsina Orsini; he was the grandson of Lorenzo de Medici and Clarice Orsini. Niccolo Machiavelli was a friend of the younger Lorenzo ...

  4. Llorienzu de Médici. Lorenzo de Médici (n' italianu: Lorenzo di Piero de' Medici; Florencia, 1 de xineru de 1449 - Careggi, 9 d'abril de 1492 ), tamién conocíu como Lorenzo'l Magníficu polos sos contemporáneos, foi un estadista italianu y gobernante de facto [7] de la República de Florencia mientres el Renacimientu italianu.

  5. 4 de abr. de 2018 · miércoles, 4 de abril de 2018. TUMBAS DE LORENZO Y GIULIANO DE MÉDICI. MIGUEL ÁNGEL. CLASIFICACIÓN: Las imágenes que comentamos se tratan de los dos sepulcros de Lorenzo y Giuliano de Médici. La primera realizada entre los años 1524-1531 y la segunda entre 1526-1534, para la Sacristía Nueva de la Iglesia de San Lorenzo en Florencia.

  6. Cosme II de Médici (en italiano, Cosimo II. de’ Medici; Florencia, 12 de mayo de 1590- ibidem, 28 de febrero de 1621) gobernó como IV gran duque de Toscana desde 1609 hasta 1621. 1 . Fue el hijo mayor de Fernando I de Médici, gran duque de Toscana, y de Cristina de Lorena. Débil y enfermizo, hizo cerrar el banco de los Médici, fuente de ...

  7. 23 de may. de 2020 · Mientras que Giuliano sólo mira, Lorenzo contempla. A los pies de ambos yacen, desde un inhumano scorzo, dos cuerpos escultóricos. Bajo Giuliano, la alegoría del día y la noche, donde el hombre (el día) se yergue con una compacta musculatura miguelangelesca y la noche (la mujer) decae bajo la impasibilidad de su rostro.