Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de feb. de 2024 · La Catedral de San Nicolás es un impresionante edificio religioso que data del siglo XIII y combina estilos góticos, barrocos y renacentistas. Esta mezcla de influencias arquitectónicas le confiere un carácter único y la hace verdaderamente impresionante. En su interior, se pueden apreciar magníficos frescos y esculturas que narran la ...

  2. Nicolas Enriquez. (XVIII) Se cree que nació en Guadalajara a principios del siglo XVIII. Nicolás Enríquez fue uno de los mejores pintores de la época colonial en México y estuvo activo entre 1722 y 1770. Junto con José de Ibarra, fundó la Academia de Pintura en la ciudad de México que posteriormente fuera dirigida por los hermanos ...

  3. 4.6 (46) Nicolás Bravo fue un destacado político y militar mexicano que se desempeñó como presidente de la República en dos ocasiones, así como también ocupó varios cargos importantes en el gobierno durante la primera mitad del siglo XIX. En este artículo, exploraremos su vida, sus logros y su legado, así como también el contexto … Nicolás Bravo 1839 – Presidentes de México ...

  4. 23 de ene. de 2024 · Nicolás de Dinamarca quiso poner tierra de por medio el pasado mes de agosto y dejó atrás su vida en Copenhague para instalarse a más de 14.000 kilómetros de su hogar familiar. Australia fue ...

  5. 21 de mar. de 2020 · San Nicolás de Flüe. por INFOVATICANA | 21 marzo, 2020. Santos. ( Mercaba.org )- Todas las naciones aspiran a poder simbolizar su espíritu nacional en alguna gran figura histórica. Sencillamente cada nación tiene un genio. El de Francia es Juana de Arco, jefe y símbolo de la guerra. El de Suiza lo es Nicolás de Flue, consejero y símbolo ...

  6. 14 de may. de 2024 · El 1 de noviembre de 1894, Nicolás II sucedió a su padre como zar de Rusia. Sería el último de los Romanov, la dinastía que durante tres siglos llevó las riendas de uno de los imperios más extensos del mundo, pero que a finales del siglo XIX necesitaba urgentemente reformas profundas, de tipo económico pero sobre todo político.

  7. Redondo Urbieta, Nicolás. Baracaldo (Vizcaya), 16.VI.1927 – Madrid, 4.I.2023. Sindicalista. Nacido en una familia obrera, su padre era trabajador de Altos Hornos y militante socialista. En 1937 fue embarcado junto a otros “niños de la guerra” y hasta 1940 permaneció acogido en el departamento francés de Herault.