Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II, como su antecesor, fue un rey autoritario, y continuó con las instituciones heredadas de Carlos I y con la misma estructura de su imperio y autonomía de sus componentes, pero gobernó como un rey nacional. España, y especialmente Castilla, eran el centro del imperio, con su administración localizada en Madrid.

  2. Historia moderna de España. Felipe II, tras la victoria de Lepanto, ofrece al príncipe Fernando al cielo, Tiziano, 1572-1575. El ángel porta una corona vegetal y una palma con el letrero MAIORA TIBI (lo que ha de interpretarse como un mensaje celestial: "mayores triunfos te esperan"). 1 La obra reúne muchas constantes de la historia ...

  3. El reinado de Juan Carlos I de España comenzó el 22 de noviembre de 1975, cuando el entonces príncipe de España Juan Carlos de Borbón juró las Leyes Fundamentales del Reino ante las Cortes franquistas tras el fallecimiento del dictador Franco, que lo había designado como sucesor en 1969 y ratificado como Jefe de Estado en caso de ausencia o enfermedad del dictador en 1971; [1] terminó ...

  4. El reinado de Fernando VII es el período de la historia contemporánea de España de veinticinco años de duración comprendido entre 1808 y 1833. Fernando VII de España subió al trono el 19 de marzo de 1808, inmediatamente después de la abdicación de su padre, Carlos IV, tras el Motín de Aranjuez; y su reinado concluyó con su ...

  5. La familia real española en el Palacio Real de Madrid. De izquierda a derecha, la princesa Leonor, el rey Felipe VI, la reina Letizia y la infanta Sofía. 15 . Los siguientes dignidades, asociadas a la Corona, no pueden considerarse «títulos nobiliarios»: Rey o reina de España: es el titular de la Corona de España.

  6. Apariencia. ocultar. El orden de precedencia del Reino de España está actualmente prescrito por el Real Decreto 2099/1983. El real decreto establece el orden de precedencia nacional para el desarrollo de actividades oficiales, así como el reglamento común a actividades organizadas por ayuntamientos, comunidades autónomas y otras ...

  7. Inmaculada Concepción. [ editar datos en Wikidata] El Imperio español, también denominado Monarquía Española, 3 Católica o Hispánica 4 5 y, más tarde, Reino de las Españas o de España, 6 n. 4 fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías reinantes en España entre los siglos xvi y xx .