Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Contexto histórico. La política laicista de la Segunda República (1931-1939) llevó a la Santa Sede a considerar derogado el Concordato de 1851 firmado durante el reinado de Isabel II de España, en el cual se habían restablecido las relaciones Iglesia-Estado, gravemente deterioradas a partir de la muerte de Fernando VII, en 1833.

  2. La Santa Sede mantuvo durante la Segunda Guerra Mundial una política de neutralidad bajo el liderazgo del Papa Pío XII. Aunque la ciudad de Roma fue ocupada por Alemania a partir de septiembre de 1943 y por los aliados a partir de junio de 1944, la Ciudad del Vaticano no fue ocupada. La Santa Sede organizó una amplia ayuda humanitaria ...

  3. La Secretaría de Estado de la Santa Sede (en latín Secretaria Status, en italiano Segreteria di Stato) es el dicasterio más antiguo en la curia romana, y el que colabora más de cerca con el sumo pontífice en el ejercicio de su misión en la Iglesia católica. 1 2 Es presidida por el secretario de Estado y desempeña todas las funciones ...

  4. La Oficina de prensa de la Santa Sede es el servicio informativo de la Santa Sede, que oficialmente publica las noticias y actividades del Papa y de algunas otras cuestiones de la Curia Romana. Los discursos, mensajes, documentos y declaraciones del Director son publicados completamente. 1 .

  5. Diócesis de Maguncia. La diócesis de Maguncia (en latín: Dioecesis Moguntina y en alemán: Bistum Mainz) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Alemania. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Friburgo. Desde el 18 de abril de 2017 su obispo es Peter Kohlgraf .

  6. Anexo. : Misiones diplomáticas de la Santa Sede. Misiones diplomáticas de la Santa Sede. La Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas con numerosos países. Normalmente está representada en esos países por una Nunciatura. Actualmente, la Santa Sede, mantiene relaciones diplomáticas con 172 países de los 5 continentes.

  7. La embajada de España ante la Santa Sede es la misión diplomática permanente más antigua del mundo. Fue creada en 1480 por el rey Fernando el Católico, aunque sin esta denominación. [3] Su primer embajador fue Gonzalo de Beteta, caballero de la Orden de Santiago. [3]