Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cargo de nádor surgió cuando San Esteban I de Hungría fundó el Estado húngaro medieval en el año 1000, y quedó reservado para los nobles de más prestigio e influencia en el reino, frecuentemente allegados a la familia real. El nádor era igualmente el presidente de la asamblea real, y fue un cargo creado basándose en el occidental ...

  2. En el acuerdo de Espira, se estipulaba que Juan Segismundo Szapolyai, quien aún conservaba el título de «Juan II de Hungría», renunciaba a éste y le cedía esos derechos a Maximiliano II de Habsburgo. Por otra parte, el Habsburgo reconocía la independencia de Transilvania y le otorgaba a Szapolyai el título de príncipe.

  3. Stibor de Stiboricz del clan Ostoja (también escrito en español como Scibor o Czibor, en polaco: Ścibor ze Ściborzyc, húngaro: Stiborici Stibor, rumano: Ştibor de Ştiborici) (aprox. 1348 - febrero de 1414) fue un aristócrata de origen polaco en el Reino de Hungría. Fue un amigo cercano del rey Segismundo de Hungría quien lo designó ...

  4. Reino de Hungría hacia 1250. El Reino de Hungría nació en Europa Central, sucediendo al principado de Hungría, cuando Esteban I, gran príncipe de los húngaros, fue coronado rey de Hungría en 1000 o 1001. Esteban (originalmente llamado Vajk hasta que fue bautizado) era hijo del príncipe Géza 4 y, por tanto, descendiente de Árpád ...

  5. Orden de San Esteban de Hungría de la división de las mujeres. En 1204 cuando Andrés II de Hungría tomó el poder a la muerte de su hermano, de inmediato hizo encerrar a su cuñada, la reina consorte viuda Constanza de Aragón y Castilla, cuyos tesoros equivalentes a 30.000 marcas fueron enviados al hospital estefanita de Szentkirály.

  6. La alta nobleza húngara ha sido un asunto fluctuante a través de los años, donde familias han aparecido ganando enormes favores reales y han gobernado y guiado el reino por cerca de dos siglos, sólo para desaparecer posteriormente. Por ejemplo, durante el siglo XIII las familias de la alta nobleza eran la Aba, Csák, Garázda, Kőszegi y Kán.

  7. Uno de los nobles apoyaba el reclamo del rey Ladislao de Nápoles sobre Hungría, de la ciudad eslavona de Požega, comenzó a llamarse rey de Bosnia. [4] A mediados de diciembre de 1395, Helena había consolidado con éxito su control sobre el trono, [ 2 ] y el pretendiente fue asesinado por los partidarios de Segismundo en 1396, sin haber amenazado nunca el reinado de Helena. [ 4 ]