Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin acabar de vestirme, corrí al despacho. Casi, casi tocaban al techo los rimeros de libros y papeles que sobre la mesa había. ¡Montones de ciencia, pilas de erudición! Vi la lámpara ahumada, el tintero tan negro por fuera como por dentro, cuartillas mil llenas de números chiquirritines…, pero la cabeza no la vi.

  2. Doña Perfecta, de Benito Pérez Galdós. Hoy, a través de este artículo, nos iremos hacia el pasado para recordar una obra que, por sus características, logró sobresalir entre todas las propuestas literarias que dio a conocer, a lo largo de su vida, el novelista, dramaturgo y cronista español Benito Pérez Galdós.

  3. Rompecabezas. [Cuento - Texto completo.] Benito Pérez Galdós. – I –. Ayer, como quien dice, el año Tal de la Era Cristiana, correspondiente al Cuál, o si se quiere, al tres mil y pico de la cronología egipcia, sucedió lo que voy a referir, historia familiar que nos transmite un papirus redactado en lindísimos monigotes.

  4. Benito Pérez Galdós. Cursó el bachillerato en su tierra natal, y en 1867 se trasladó a Madrid para estudiar derecho, carrera que abandonó para dedicarse a la labor literaria. En 1870 apareció su primera novela, La sombra, de factura romántica, a la que siguió ese mismo año La fontana de oro, que parece preludiar los Episodios Nacionales.

  5. 31 de ago. de 2020 · La faceta literaria en poesía de Benito Pérez Galdós sale a la luz en un libro que reúne por primera vez su colección. El libro constituye un número triple de la colección Arroyo de la Manía y se publica ahora coincidiendo con el centenario de la muerte del escritor canario.

  6. El don Juan. [Cuento - Texto completo.] Benito Pérez Galdós. «Esta no se me escapa: no se me escapa, aunque se opongan a mi triunfo todas las potencias infernales», dije yo siguiéndola a algunos pasos de distancia, sin apartar de ella los ojos, sin cuidarme de su acompañante, sin pensar en los peligros que aquella aventura ofrecía.

  7. Las obras teatrales más interesantes de Benito Pérez Galdós. Aunque es conocido, sobre todo, por sus Episodios Nacionales (1872 – 1912), La Fontana de Oro (1870) o Fortunata y Jacinta (1886), no podemos olvidar que Benito Pérez Galdós fue también un gran dramaturgo. Buena muestra de eso es que nos legó una larga lista de obras ...