Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de abr. de 2024 · El mes de diciembre es el duodécimo y último mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Su nombre deriva de haber sido el décimo mes del calendario romano. Las fechas especiales que se festejan en México son: 8 de diciembre: Día Nacional de la Nochebuena; Día del Administrador; 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe

  2. Chocolate & Café Fest Casa de Cultura Jaime Sabines, Ciudad de México Sábado 3 y domingo 4 de diciembre; de 11:00 a 20:00 horas. Film & Food Festival Huatulco, Oaxaca. Del sábado 3 al miércoles 7 de diciembre. Ciclo Tour Mazatlán Mazatlán, Sinaloa Sábado 3 de diciembre. Noche de las Estrellas Peña de Bernal, Querétaro Del viernes 2 al ...

  3. 21 de abr. de 2023 · Celebraciones de la Fecha Cívica. Mes de diciembre es un momento de celebración en el Perú. Se trata de un mes que se asocia con la gente, la cultura y la historia de este hermoso país. La Fecha Cívica del mes de diciembre es una fecha especial que se celebra para recordar el valor de la democracia y el respeto por los derechos humanos.

  4. 2024MMXXIV. En el calendario gregoriano, diciembre es el duodécimo y último mes del año y tiene 31 días. Su nombre deriva de haber sido el décimo mes del calendario romano legendariamente atribuido a Rómulo . Es conocido principalmente por ser mundialmente el mes de la Navidad y de la Nochevieja .

  5. 6 de Julio - Día de la Virgen de la Caridad del Cobre. El 6 de julio se celebra el Día de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba y de la comunidad afrodescendiente en México. Esta fecha es especialmente importante en Veracruz, donde se lleva a cabo una procesión en honor a la virgen. Los fieles se congregan para rendir tributo a ...

  6. 26. Día Mundial de las Abejas. Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Día Internacional del Té. Día Internacional de la Diversidad Biológica. Día ...

  7. 1 de Diciembre. 1.934 El Gral. Lázaro Cárdenas del Río se convierte en presidente de México. 1.940 El Gral. Manuel Avila Camacho se convierte en presidente de México. 1.946 El Lic. Miguel Alemán Valdez se convierte en presidente de México. 1.952 El Lic. Adolfo Ruiz Cortines se convierte en presidente de México.