Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras un referéndum celebrado en el Reino Unido el 23 de junio de 2016 en el que el 51,9 por ciento de los votantes apoyó abandonar la Unión Europea, el Gobierno británico invocó en marzo de 2017 el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea, iniciando un proceso de dos años que debía concluir con la salida del Reino Unido el 29 de marzo de 2019.

  2. 1 de mar. de 2022 · Esta historia mínima de Reino Unido comienza a partir del 1º de mayo de 1707, cuando se firmó el Acta de Unión entre el Reino de Inglaterra (que dominaba Gales) y el Reino de Escocia. Este hecho vendría a consolidar la predominancia de la Inglaterra del siglo XVIII, que ya estaba dominando diversas colonias de ultramar.

  3. Las fuerzas armadas del Reino Unido, conocidas como las Fuerzas Armadas británicas o Fuerzas Armadas de Su Majestad, y a veces de forma oficial como las Fuerzas Armadas de la Corona 1 abarca una marina de guerra (la Marina Real Británica ), un ejército (el Ejército británico ), y una fuerza aérea (la Real Fuerza Aérea británica ).

  4. 2500 voluntarios y 33.380 reservistas. La Real Fuerza Aérea (en inglés: Royal Air Force, abreviada como RAF) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas británicas y la fuerza aérea independiente más antigua del mundo. 4 Formada el 1 de abril de 1918 al fusionarse el Real Cuerpo Aéreo y el Real Servicio Aéreo Naval, 5 la RAF ha tomado una ...

  5. El Reino Unido, una monarquía parlamentaria formada por cuatro naciones constituyentes — Escocia, Inglaterra, Irlanda del Norte y Gales —. Irlanda, una república parlamentaria que ocupa aproximadamente cinco sextas partes de la isla de Irlanda. La Isla de Man, una de las dependencias de la Corona británica, autónomas del Reino Unido.

  6. En la fundación de la ONU en 1945, los 5 miembros permanentes del Consejo de Seguridad eran Francia, la República de China, la Unión Soviética, el Reino Unido y los Estados Unidos. Desde entonces se han producido 2 cambios de puesto, aunque no se han reflejado en el Artículo 23 de la Carta de las Naciones Unidas, ya que no se ha modificado en consecuencia:

  7. En 2001 Estados Unidos, Reino Unido y otros países (ISAF) colaboran para derrocar al régimen talibán. Unidades de las SAS participan en la guerra, ya que están preparadas para la lucha contra el terrorismo. Actualmente el Reino Unido mantiene un importante contingente en la región. Operación Telic (2003)