Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el primero, otorgado en el palacio Episcopal de Tarragona, en 1232, y ratificado después en Barcelona, don Jaime escoge sepultura en el monasterio de Poblet, y anula así la petición hecha entre 1224 y 1226 en Lérida, cuando, temiendo por su vida al tener que someter a la nobleza rebelde partidaria de su tío Fernando, pidió ser enterrado en el priorato femenino de Sigena (Aragón ...

  2. El siguiente es el árbol genealógico de los reyes españoles desde Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón hasta la actualidad. Los antiguos reinos de Aragón (ver árbol genealógico ), Castilla (ver árbol genealógico ) y Navarra (ver árbol genealógico ) fueron reinos independientes que se unificaron en el siglo XV para convertirse en el Reino de España .

  3. Hija de los Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, nació el 15 de diciembre de 1485 en Alcalá de Henares (en la actualidad, perteneciente a la Comunidad de Madrid). Como parte de la política de alianzas internacionales diseñada por sus padres, se casó en 1501 con Arturo, heredero del rey de Inglaterra Enrique VII.

  4. La denominación de Reyes Católicos es aquella que le fue acuñada a la pareja monárquica conformada por Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Una monarquía que históricamente es recordada por lo complicada, sanguinaria y compleja que fue. Esto, debido a la guerra que se desencadenó tras la autoproclamación de Isabel I Castilla ...

  5. Isabel de Aragón (Dueñas, 2 de octubre de 1470 — Zaragoza, 23 de agosto de 1498) fue una infanta de Castilla y Aragón y reina de Portugal. Princesa de Portugal Ya asegurada la sucesión de los reinos hispanos, los Reyes Católicos deciden concertar uniones matrimoniales para sus hijas. Se concierta entonces el matrimonio de Isabel con el ...

  6. Los candidatos que optaban a la mano de Isabel eran: Alfonso V de Portugal, El Africano, y Fernando, hijo de Juan II de Aragón. El 19 de octubre de 1469 y sin esperar a tener la respuesta de Enrique IV sobre el posible enlace, Isabel contrajo matrimonio con Fernando, hijo de Juan II de Aragón y de Juana Enríquez (de la casa Trastámara).

  7. Rey de Aragón desde el 25- IV-1196. Hijo de Alfonso II rey de Aragón, a quien sucedió, y de doña Sancha, hija de Alfonso VII de Castilla. Por testamento de su padre no podía reinar con pleno gobierno hasta cumplir los veinte años, entretanto su madre quedaba como tutora. Por el mismo testamento se le nombraba rey de Aragón y conde de ...