Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia del turismo es extensa. Sus orígenes pueden rastrearse en la Antigua Grecia , cuando miles de personas se desplazaban para asistir a las Olimpiadas cada cuatro años. Entendido como actividad comercial, el turismo nace de la mano del inglés Thomas Cook , quien organizó el primer viaje turístico de la historia en 1841 y fundó, una década después, la primera agencia de viajes ...

  2. 30 de jul. de 2021 · Se propone que el turismo surgió de forma temprana en una región periférica del país, en Yucatán, como resultado de la confluencia de tres procesos: uno económico, otro político y el tercero de índole científica. En 1921 se fundó la primera empresa turística de México y su creación se vinculó directamente con los vestigios de ...

  3. 24 de ago. de 2022 · Historia del turismo. El turismo tal y como lo conocemos ahora nace en el siglo XIX como consecuencia directa de la Revolución industrial, que tiene un fuerte impacto en la mejora en los medios ...

  4. Memoria 50 años INGUAT 1967-2017. Libro preparado con el propósito de conmemorar el 50 aniversario de la creación del Instituto Guatemalteco de Turismo, con el objetivo de dar a conocer la historia de la institución, sus logros y hechos significativos en el período indicado. Descargue aquí el documento. El Instituto Guatemalteco de ...

  5. Introducción al inicio el turismo y sus pioneros. Deyanira Del Hierro 27 de enero de 2021. El turismo como lo conocemos inicia en el siglo XIX como resultado de la revolución industrial. En la actualidad se realizan desplazamientos con la finalidad de salir de las actividades habituales, conocer nuevas culturas, descansar, realizar ...

  6. 1.3 División del Turismo. Para la Organización Mundial del Turismo, el turismo se puede clasificar con relación a. un área dada, en: 1) turismo de entrada, es decir, el que involucra a los que no son. residentes de determinada área que visitan dicha área; 2) turismo de salida, que son los.

  7. A partir de un balance general sobre diversas investigaciones, la autora explora una faceta de nuestra historia poco conocida, la del turismo. Derivado de su acuciosa revisión, nos presenta una propuesta de periodización sobre la historia del turismo en México, que parte de la segunda mitad del siglo XIX hasta lo que va del XXI.

  1. Otras búsquedas realizadas