Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Teología luterana de la Cruz y el sufrimiento de las víctimas. La consideración del sufrimiento de las víctimas puede seguir dos caminos: la glorificación propia al responder a éste desde fuera o el camino de la solidaridad desde la experiencia propia del sufrimiento y la injusticia. En este trabajo se examinan ambas posiciones desde ...

  2. El luteranismo es una de las principales ramas del cristianismo, que se identifica con la teología de Martín Lutero (1483-1546), un reformador doctrinario, teólogo y fraile alemán. Los intentos de Lutero de reformar la teología y las prácticas de la Iglesia católica dieron pie a la reforma luterana en las zonas germanoparlantes del Sacro ...

  3. decisivas de parte de la teología luterana que define la fe sin los hechos de Dios en el caso extremo de tal manera que la Torá perdiera su función y fuera derogada después de Jesucristo. En el ámbito de los feligreses cristianos ya no habría espacio para la Torá, tanto hoy como anteriormente (p. 54).

  4. En la Escritura, justificación viene de "justo" (es decir, el hombre recto y santo), es el paso del estado de pecado a la amistad con Dios. Es el perdón de los pecados (Ro 3, 23-25), liberación del dominio del pecado y comunión con Dios ( Ga 3,10-14), y tiene obvia relación con la "salvación" y la "santificación".

  5. Dios reconcilia y hace libres. por Jürgen Moltmann Gott versöhnt und macht frei, Evangelische Kommentare, 3 (1970) 515-520 (1) «Porque en Cristo estaba Dios reconciliando…. Leer más. La fuerza reconciliadora de la Trinidad.

  6. Programa de formación pastoral. El CEH es un programa de formación pastoral en español del Seminario Concordia. La facultad del programa tiene experiencia trabajando con comunidades e iglesias hispanas. El estudiante debe completar dieciocho (18) cursos, y un vicariato de dos (2) años que empieza en su segundo año de estudios.

  7. cia, de su teología. Pero también la «justificación» corre peligro de ser distorsionada si se formula sin su anchura y profundidad protológica (la que le da la perspectiva de la teología de la creación) y sin su se-riedad escatológica. La teología de Lutero es demasiado cambiante y compleja para po-der comprimirla en un concepto ...