Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Imperio del Brasil entre 1822- ca. 1828, en rojo la llamada Provincia Cisplatina. Pedro I de Brasil . El reconocimiento de la independencia era una cuestión crucial para el Imperio brasileño. Las monarquías absolutas europeas eran hostiles a la independencia de Brasil.

  2. Clima de Brasil. El clima de Brasil se caracteriza por ser mayormente cálido, ya que alrededor del 90 % del país se encuentra en la zona tropical, aunque varía entre el ecuatorial en la mayor parte del noreste y norte (el ecuador terrestre atraviesa la boca del Amazonas) a las zonas templadas al sur del trópico de Capricornio (23°27′S ...

  3. La selección de fútbol de Brasil (en portugués: Seleção Brasileira de Futebol) es el equipo que representa a dicho país en las competiciones oficiales de fútbol masculino. Su organización está a cargo de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

  4. Río Grande (Brasil) /  -32.035, -52.098888888889. Río Grande (en portugués: Rio Grande) es una ciudad brasileña del estado de Río Grande del Sur. Tiene una población estimada, en 2021, de 212 881 habitantes. 2 . Es la ciudad más antigua del estado, siendo por mucho tiempo capital del mismo. Fue fundada en 1737 por el brigadier José ...

  5. Provincias del Imperio del Brasil. Las provincias del Brasil se establecieron como subdivisiones del territorio brasileño después de la extinción de las capitanías el 28 de febrero de 1821 tras la elevación de Brasil a reino, poco más de un año antes de la Declaración de Independencia. Después de que se proclamó la república en 1889 ...

  6. El Brasil precolonial era un área lingüísticamente muy diversa, donde se hablaban varios centenares de lenguas indígenas americanas. La población debía rondar los seis millones de personas y las estimaciones comparando la diversidad con otros países de América sugieren que el número de lenguas podía estar cerca del millar.

  7. Brasil posee Ministerio de Justicia propio desde el Decreto de 3 de julio de 1822, dictado por el Príncipe Regente D. Pedro de Braganza. En esa fecha se creó la llamada Secretaria de Estado dos Negócios da Justiça. La Ley n. 23, de 30 de octubre de 1891, cambió la denominación por la de Ministério da Justiça e Negócios Interiores.

  1. Otras búsquedas realizadas