Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tecnos Editorial, El Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil, ha estado desde sus inicios indisolublemente unido a la doctrina liberal anglosajona. En el seno de ésta ocupó su autor durante algún tiempo, un sitial preferente y respetado, y en ella encontró esa obra la reverencia algo hierática que se debe a los textos fundadores.

  2. 21 de abr. de 2023 · Los Dos tratados sobre el gobierno civil son una obra de filosofía política publicada anónimamente1 en 1690 por John Locke. El primer tratado es un ataque a...

    • 360 min
    • 1468
    • Kepake Audiolibros
  3. Segundo tratado sobre el gobierno civil. John Locke . Cap I. Nota al pie 7: Ley de naturaleza y ley positiva de Dios: los dos cuerpos normativos en que se condensa la voluntad del Creador respecto de sus criaturas.

  4. menos que el amo y señor de todas ellas, por alguna declaración manifiesta de su voluntad, ponga a una por encima de otra, y le confiera, mediante un evidente y claro nombramiento, un derecho indudable de dominio y de soberanía. 5. El juicioso Hooker2 considera esta igualdad natural entre los hombres como algo tan evidente en sí

  5. permitan igualmente el mejor ejercicio de sus derechos, la integración comunitaria y la participación ante las distintas instancias de gobierno, para procurar el bienestar y la armonía social. Para tal propósito, nuestro instituto político considera relevante brin-dar el acceso amplio a la ciudadanía, a las obras maestras de la política,

  6. 7 de may. de 2013 · Comprar Libro: http://amzn.to/2wPnptpComprar Ebook Kindle Paperwhite: http://amzn.to/2g8JzzWLos Dos tratados sobre el gobierno civil son una obra de filosofí...

    • 136 min
    • 24.4K
    • audiofilosofos
  7. El documento resume las ideas de John Locke sobre el estado de naturaleza y la formación de sociedades políticas. Explica que en el estado de naturaleza, cada hombre tiene derecho a juzgar y castigar por su cuenta, pero esto hace que la propiedad y libertad sean inseguras. Los hombres renuncian a este poder natural para formar sociedades con gobiernos que establezcan leyes e impartan ...