Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. René Descartes, padre de la filosofía moderna. [1] [2] La filosofía moderna es aquella filosofía desarrollada durante la Edad Moderna y asociada con la modernidad.No es una doctrina concreta o escuela (por lo que no debe ser confundida con movimientos específicos como el Modernismo), a pesar de que muchos autores de esta era comparten ciertos supuestos comunes, lo cual ayuda para ...

  2. En este contexto, surgieron nuevas formas de difundir la información y el pensamiento crítico, como las enciclopedias, las cuales tuvieron un papel fundamental en la consolidación de la cultura moderna y en la configuración del mundo contemporáneo. Orígenes de las enciclopedias en la Edad Moderna Concepto y significado

  3. Condado de Gaure. Condado de Ginebra (Nota: El Condado de Ginebra jamás fue francés; por el contrario, el antiguo Ducado de Saboya, que poseyó este condado en la Edad Media, es hoy un país incluido en el estado francés. El Condado de Ginebra se sitúa en esta lista por comodidad.) Condado de Gévaudan. Condado de Gien. Condado de Goëllo ...

  4. Se caracterizó principalmente por el papel preponderante de la Iglesia católica en Francia en todos los aspectos de la vida, no únicamente en las cuestiones espirituales; de forma inequívoca durante toda la Edad Media (sobre todo a partir de la conversión de Clodoveo y el reino franco), manteniéndose relativamente durante la Edad Moderna, y enfrentándose a la descristianización durante ...

  5. Había alrededor de 36 en 1896. 1 La enseñanza secundaria se volvió gratuita entre 1926 y 1930. Las leyes de Jules Ferry son un conjunto de leyes francesas, que establecieron en primer lugar la educación gratuita (1881) y después la educación laica y obligatoria (1882). Propuestas por los ministro republicano de instrucción pública Jules ...

  6. ocultar. Escocia en la Edad Moderna se refiere, a efectos de este artículo, a los acontecimientos acaecidos en Escocia en el período comprendido entre la muerte de Jacobo IV en 1513 y el final de las rebeliones jacobitas a mediados del siglo XVIII. Este período corresponde más o menos a la misma Edad Moderna de Europa, que comienza con el ...

  7. Guerra de religión, guerra santa o guerra religiosa es aquel conflicto bélico cuya causa es religiosa. A pesar de la validez universal del concepto, con el nombre de guerras de religión se conocen por la historiografía específicamente las que se dieron en Francia (1562-1598) entre católicos (liderados por los de Guisa) y hugonotes ...