Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reino de Portugal. Categorías: Territorios de la Monarquía Católica en Europa. Reinos de España.

  2. Pedro II de Portugal. Pedro II de Portugal, apodado el Pacífico ( Lisboa, 26 de abril de 1648- Alcântara, 9 de diciembre de 1706), fue regente y rey de Portugal entre 1683 y 1706.

  3. Alfonso de Portugal ( Évora, 23 de abril de 1509- Lisboa, 21 de abril de 1540), infante y clérigo de Portugal, fue hijo de Manuel I de Portugal y de María de Aragón. Llegó a ser cardenal - arzobispo de Lisboa. Por ser el cuarto hijo varón (después de los infantes Juan —futuro Juan III—, Luis y Fernando) fue destinado por su padre a ...

  4. Portugal bajo la Casa de Austria. Escudo de los reyes de la Casa de Austria, también como soberanos de Portugal. Es de destacar las armas del Reino de Portugal, en el llamado heráldicamente punto de honor, entre las de Castilla - León y Aragón - Sicilia. Portugal bajo la Casa de Austria —denominado por la historiografía portuguesa como ...

  5. Juan VI. [ editar datos en Wikidata] el Rey del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve fue el título que utilizaron los reyes de Portugal que gobernaron el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve. Fue utilizado por los reyes María I y Juan VI durante las guerras napoleónicas, cuando tuvieron que exiliarse en Brasil entre 1808 y 1820.

  6. El reino de León (en latín: regnum Legionense; en asturleonés, reinu de Llión; en gallego: reino de León; en portugués: reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península ibérica. Fue fundado en el año 910, cuando los príncipes cristianos del reino de Asturias, en la costa norte de la ...

  7. Artículo principal: Arquitectura de Portugal. La arquitectura portuguesa siguió siempre las tendencias del resto de Europa, a pesar de hacerlo con algún atraso. Fue solo con el estilo manuelino que se consiguió una altura considerable, en la vanguardia artística de la época. Este estilo hace de transición suave entre el gótico y el ...