Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El castillo de Saint-Germain-en-Laye, situado a cerca de 20 kilómetros al oeste de París, alberga hoy el muy extenso museo de arqueología nacional. Aquí, la Prehistoria, la Edad del hierro y el Museo de Arqueología Nacional desvelan sus secretos, en el marco de un antiguo castillo, durante mucho tiempo gran residencia de los reyes de Francia.

  2. Hoteles de 4 estrellas en París Hoteles de 3 estrellas en París Hoteles de 5 estrellas en París.

  3. 19 de abr. de 2015 · CASTILLO DE SAINT-GERMAIN-EN-LAYE. Situado a unos 20 kilómetros de París, se considera el primer edificio renacentista de Francia. Se trata de una sobria y vieja construcción militar a la que en la época de Francisco I se le añadieron pequeños detalles decorativos renacentistas como pilastras, frontones triangulares y logias en las ...

  4. El castillo de Saint-Germain-en-Laye, situado a cerca de 20 kilómetros al oeste de París, alberga hoy el muy extenso museo de arqueología nacional. Aquí, la Prehistoria, la Edad del hierro y el Museo de Arqueología Nacional desvelan sus secretos, en el marco de un antiguo castillo, durante mucho tiempo gran residencia de los reyes de Francia.

  5. La construcción de este castillo se inicia en 1539, siendo Pierre Chambiges el encargado del diseño. Presenta una planta poligonal con un patio interior, mezclando elementos goticistas con aspectos inspirados en la arquitectura italianizante. La presencia de terrazas en lugar de los elevados tejados supone una importante diferencia con el ...

  6. Château d'Hennemont Château d'Hennemont es un castillo en Saint-Germain-en-Laye, Yvelines, Isla de Francia.Château d'Hennemont está situada circa de la iglesia Aumônerie du Lycée International y del edificio escolar Lycée International de Saint-Germain-en-Laye.

  7. 19 de abr. de 2015 · CASTILLO DE SAINT-GERMAIN-EN-LAYE. Situado a unos 20 kilómetros de París, se considera el primer edificio renacentista de Francia. Se trata de una sobria y vieja construcción militar a la que en la época de Francisco I se le añadieron pequeños detalles decorativos renacentistas como pilastras, frontones triangulares y logias en las ...