Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reserva Monasterio de las Descalzas Reales, Madrid en Tripadvisor: Consulta 942 opiniones, artículos, y 284 fotos de Monasterio de las Descalzas Reales, clasificada en Tripadvisor en el N.°81 de 1.366 atracciones en Madrid.

  2. El monasterio de Nuestra Señora de la Consolación, más conocido como las Descalzas Reales es un monasterio de monjas de clausura, Clarisas franciscanas descalzas, fundado en 1559 por Juana, viuda del príncipe Juan Manuel, hermana del Rey Felipe II y madre del futuro rey portugués don Sebastián.

  3. 16 de ene. de 2020 · Un monasterio con identidad Austria. Lo cierto es que las Descalzas Reales es uno de los mejores rincones ya no solo de Madrid, si no de toda España, para poder empaparse de la historia del reinado de la Casa de Austria entre los siglos XVI y XVII sobre los territorios de la Monarquía Hispánica. Además de la fundadora, Juana de Austria ...

  4. Monasterio de las Descalzas Reales en Madrid: descubre los horarios, como llegar y dónde está, compara precios antes de reservar, encuentra fotos y lee opiniones Vamos cansados avanzando nuestro recorrido, descubriendo las plazas, los rincones y los viejos monumentos de esta antigua tierra tan acogedora con los visitantes.

  5. 7 de dic. de 2023 · El Monasterio de las Descalzas Reales fue fundado en 1559 por la Princesa Juana de Austria, hija de Carlos I de España y hermana de Felipe II. Las Descalzas Reales fue concebido originalmente como un palacio para Juana, pero después de la muerte de su esposo, decidió convertirlo en un convento de monjas franciscanas descalzas.

  6. Las mejores formas de disfrutar de Monasterio de las Descalzas Reales y atracciones cercanas. Excursión de la Inquisición Española. Tours históricos. a partir de. 22,39 €. por adulto. Tour de Misterios y Leyendas por Madrid. Recorridos a pie. a partir de.

  7. Monasterio de las Descalzas Reales. Construido por Antonio Sillero y posteriormente por Juan Bautista de Toledo entre 1559 y 1564 como monasterio de las Clarisas, ocupa el antiguo palacio donde residieron Carlos I e Isabel de Portugal y donde nació, en 1535, su hija doña Juana, posterior fundadora del convento.