Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Palacio viejo o de los Torres. El palacio viejo de los condes de Gómara era conocido con el nombre del "balcón redondo", por uno que daba la vuelta a la esquina del palacio, coronado de almenas simuladas en toda la extensión; a su izquierda había un espacioso terrado, con una balaustrada de piedra sostenida sobre una cornisa saliente ...

  2. Palacio Güell. /  41.37882, 2.17439. El palacio Güell (en catalán: palau Güell) es un edificio diseñado por Antoni Gaudí y encuadrado en la corriente del modernismo catalán. Está situado en la calle Nou de la Rambla de Barcelona, cerca del puerto y el paseo marítimo de la ciudad.

  3. 01410390117. Declaración. 1962. Construcción. 1700 - 1775. Estilo. Barroco. [ editar datos en Wikidata] El palacio de Peñaflor, también conocido como palacio de los Balcones Largos, es un edificio urbano español del siglo XVIII de estilo barroco, situado en Écija, en la provincia de Sevilla, Andalucía.

  4. Archivo:Prince Albert, Prince Consort, consort of Victoria, Queen of the United Kingdom (1819-61) - Romeo and Tybalt - RCIN 403734 - Royal Collection.jpg

  5. El Palacio Real es la residencia oficial de los reyes de Noruega en Oslo. Fue construido en el siglo XIX, 1 entre 1823 y 1848, con planta en forma de C, donde el lado central es más ancho y contiene un cuerpo central saliente hacia ambos lados. 2 Es obra del arquitecto Hans Linstow, 3 quien lo proyectó para Carlos XIV Juan de Suecia, rey de ...

  6. 19-sep-2019 - Castillo Rosenau. Antiguo castillo, convertido en casa de campo ducal, entre las ciudades de Coburgo y Rödental, anteriormente en el ducado de Sajonia-Coburgo, ahora perteneciente al Estado federado de Baviera, Alemania. lugar de nacimiento y hogar de adolescencia del príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, quien se convirtió en consorte de la reina Victoria del Reino Unido ...

  7. Palacio de Sobrellano. /  43.3835, -4.2944. El palacio de Sobrellano, también conocido como palacio del marqués de Comillas, situado en la población de Comillas ( Cantabria, España) fue obra del arquitecto catalán Joan Martorell quien lo construyó por encargo del primer marqués de Comillas, Antonio López y López, acabando las obras ...