Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Totonacos. Los Totonacos era un pueblo avanzado de unas 20,000 personas la cual aportó 1300 guerreros a Cortés a cambio de, además de un acuerdo, le otorgaron 400 españoles, armas de fuegos y veinte caballos. El acuerdo mencionado decía que cuando cayera el imperio Mexica, los Totonacos serían libres.

  2. Uno de ellos fue sin duda el arribo, lento y agobiador, de once embarcaciones el Jueves Santo del 21 de abril de 1519 ante una pequeña isla, ya conocida por expediciones anteriores como San Juan de Ulúa porque algunos marineros habían escuchado la palabra culúa cuando la encontraron. La tripulación de las naves desembarcó hasta al día ...

  3. 26 de dic. de 2019 · Era el inicio de una de las más grandes aventuras que jamás haya dado la historia. Hernán Cortés llegó al Yucatán a través de la isla de Cozumel, en donde ya se encontraba Alvarado que se había adelantado al grueso de la expedición. Allí fue reprendido por haber entrado en un poblado nativo y robado algunas gallinas, objetos y algún ...

  4. 30 de jun. de 2022 · Hernán Cortés (1485-1547) fue un conquistador español que dirigió la conquista del Imperio azteca en México a partir de 1519. Tras tomar la capital azteca de Tenochtitlán en 1521, Cortés saqueó Mesoamérica y se convirtió en el primer gobernante de la nueva colonia de Nueva España. Cortés era un líder dotado de hombres, y aprovechó ...

  5. Puntuación: 4.4/5 ( 53 valoraciones ) El 10 febrero de 1519 siendo gobernador de Cuba Diego Velásquez, Hernán Cortes desobedece al gobernador para acelerar su salida Cuba y hacer una expedición a lo que sería la Nueva España. Sale con 11 barcos y más de 600 hombres. Los españoles llegan a las costas de México en febrero de 1519.

  6. 6 de sept. de 2022 · El 27 de febrero llegaron a la isla de Cozumel en el Mar Caribe frente a la costa este de la Península de Yucatán en México. Cuando llegaron, notaron que los habitantes de los pequeños y dispersos pueblos habían huido hacia el interior de la isla, aterrorizados por la vista de los barcos. Cuando Cortés envió a dos de sus capitanes a ...