Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El adenocarcinoma de páncreas se presenta por lo general en pacientes mayores de 60 años. El hallazgo en gente joven es muy raro. Reportamos el caso de un varón de 29 años diagnosticado y tratado en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), quien presentó como síntomas principales: dorsalgia, ictericia y baja ponderal.

  2. Si le han diagnosticado cáncer de páncreas, pregunte al médico qué tipo usted tiene. Los dos tipos de cáncer pancreático se tratan de manera diferente y tienen diferentes pronósticos. Pida a su médico que use esta imagen para que le indique en dónde se ubica el cáncer. El cáncer pancreático se puede propagar a otras partes del cuerpo.

  3. Revisado/Modificado oct. 2023. El tabaquismo, la pancreatitis crónica, la obesidad y la exposición a ciertos productos químicos son factores de riesgo para el cáncer de páncreas. Los síntomas característicos son dolor abdominal, pérdida de peso, ictericia y vómitos. Las técnicas de diagnóstico son la tomografía computarizada o la ...

  4. 17 de ene. de 2022 · Estas son cinco cosas que todos deben saber acerca de este cáncer mortal. 1. El cáncer de páncreas es agresivo y los síntomas no son específicos. «En el cincuenta por ciento de los pacientes, cuando se diagnostica el cáncer de páncreas, este ya se ha diseminado a otros órganos y corresponde a una etapa cuatro de cáncer de páncreas ...

  5. Si el cáncer se ha diseminado a órganos o tejidos circundantes, la tasa de supervivencia a cinco años es del 13 %. Para el 52 % de las personas que reciben el diagnóstico después de que el ...

  6. 4 de may. de 2024 · Pancreatic cancer often doesn't cause symptoms until the disease is advanced. When they happen, signs and symptoms of pancreatic cancer may include: Belly pain that spreads to the sides or back. Loss of appetite. Weight loss. Yellowing of the skin and the whites of the eyes, called jaundice.

  7. El adenocarcinoma de páncreas (ADP) es el segundo tumor maligno gastrointestinal más frecuente. Representa la cuarta causa de muerte por cáncer en adultos, con una incidencia que aumenta a partir de los 45 años. Es más frecuente en los hombres que en las mujeres (proporción de 1,3:1). En cuanto a razas, su prevalencia es superior en las ...