Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Până în 1941, invazia lui Napoleon era cunoscută în Rusia ca Războiul Patriotic (în limba rusă Отечественная война - Otecestvennaia Voina), iar termenul de Războiul Patriotic din 1812 a fost folosit pentru a-l deosebi de Marele Război Patriotic – campania de pe frontul de răsărit din al doilea război mondial. În Rusia, invazia napoleoniană mai este denumită ...

  2. Wikipedia es una enciclopedia libre, copyleft y colaborativamente editada lanzada en 2001. En 11 años de su recopilación se convirtió en una de las más importantes obras de referencia y en uno de los sitios más visitados de Internet. Es desarrollada por entusiastas de todo el mundo en más de 270 idiomas.

  3. 315. El plebiscito constitucional de Chile de 1812 se realizó entre el 27 y el 30 de octubre de dicho año para ratificar el Reglamento Constitucional Provisorio de Chile . Para la ratificación o rechazo del reglamento constitucional, posterior a que fuera sancionado —el 26 de octubre de 1812—, 1 el texto fue sometido a consulta popular ...

  4. Palacio de la Real Audiencia de Santiago. El Senado de 1812 o Primer Senado de Chile fue una asamblea legislativa Unicameral creada durante el proceso de independencia de Chile, compuesta por siete miembros, que trabajó entre el 10 de noviembre de 1812 y enero de 1814. Su origen y reglamentación está dada por el Reglamento Constitucional ...

  5. La guerra anglo-estadounidense de 1812, también conocida como la guerra anglo-estadounidense o simplemente guerra de 1812 ( War of 1812 en inglés) enfrentó a los Estados Unidos contra el Reino Unido y sus colonias canadienses. Se desarrolló entre 1812 y 1815, e incluyó además a los aborígenes nativos de varias tribus (notablemente, el ...

  6. 1. ] . [ editar datos en Wikidata] La Batalla de La Victoria (20-29 de junio de 1812) fue un enfrentamiento militar de la Guerra de independencia de Venezuela, en la que fuerzas realistas al mando del capitán de fragata Domingo de Monteverde atacaron sin éxito las líneas defensivas patriotas en La Victoria, dirigidas por el generalísimo ...

  7. Se conoce como proceso revolucionario de Quito a la serie de eventos ocurridos entre 1809 y 1812 en el territorio de la Real Audiencia de Quito que son considerados como la semilla de los movimientos independentistas que terminaron por conformar la actual República del Ecuador. Está constituido por los capítulos históricos conocidos como ...