Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Guardias estaban alojadas normalmente en Castilla y Navarra, Reino de Granada y Rosellón, desplazándose y agrupándose según necesidad. Transcurrida la primera mitad del siglo XVI, será extraño, no obstante, ver dichas tropas fuera de las fronteras del reino de España. Véase también. Guerras italianas (1494-1559)

  2. Guerra de Granada. Para la intervención de los Estados Unidos en la isla caribeña homónima en 1983, véase Invasión de Granada. La guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y su esposo, el rey Fernando II de Aragón, en el interior del reino ...

  3. Regidor (corona de Castilla) El regidor era un cargo de los municipios de la corona de Castilla. Su origen parece remontarse a la Antigua Roma a cuyo cuidado y celo estaba encomendado su gobierno político y económico en las ciudades. Equivale a los que entre los romanos obtenían el empleo de decuriones, según la opinión del político ...

  4. María de Castilla ( Segovia, 14 de noviembre de 1401- Valencia, 4 de octubre de 1458). Infanta de Castilla, Princesa de Asturias (1402-1405) y reina de Aragón (1416-1458) por su matrimonio con Alfonso el Magnánimo. Primera hija de Enrique III «el Doliente» y de Catalina de Lancáster y hermana de Juan II .

  5. Las Cortes de Castilla eran la institución política de representación estamental de la Corona de Castilla durante la Edad Media y el Antiguo Régimen. Como el resto de los parlamentos europeos medievales, sus procuradores se reunían por brazos del reino: eclesiástico, nobiliario y común.

  6. Sancho IV de Castilla, llamado «el Bravo» ( Valladolid, 12 de mayo de 1258- Toledo, 25 de abril de 1295), fue rey de Castilla a entre 1284 y 1295. Era hijo del rey Alfonso X «el Sabio» y de su esposa, la reina Violante de Aragón, hija de Jaime I «el Conquistador», rey de Aragón. La llegada de Sancho IV al trono vino motivada, en parte ...

  7. Fernando I de León, llamado «el Magno» o «el Grande» ( c. 1016- León, 27 de diciembre de 1065), fue conde de Castilla desde 1029 y rey de León desde el año 1037 hasta su muerte, siendo ungido como tal el 22 de junio de 1038. Era hijo de Sancho Garcés III de Pamplona, llamado «el Mayor», rey de Pamplona, y de Muniadona, hermana de ...