Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anexo. : Países por PIB (nominal) per cápita. Países o territorios por PIB (nominal) per cápita en 2022. Esta es una lista de países del mundo ordenada según su producto interno bruto (PIB) a precios nominales per cápita, significando la suma de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un año, dividido por la ...

  2. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es una organización reconocida desde el 6 de noviembre de 1962 por la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ), a ser los máximos exportadores de petróleo a nivel mundial. El 43 % de la producción mundial de petróleo y el 81 % de las reservas mundiales de petróleo se ...

  3. posguerra de la Segunda Guerra Mundial, Trente Glorieuses, Guerra Fría y Tercera Guerra Mundial. [ editar datos en Wikidata] La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) 1 fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo —incluidas ...

  4. El futuro de la economía naranja: Fórmulas creativas para mejorar vidas en América Latina y el Caribe, es un informe producido junto con el Institute for the Future con el objetivo de tener una visión mas clara del impacto económico y social que la economía naranja tendrá en el desarrollo de la región.

  5. La demografía es un campo científico interdisciplinar que estudia el tamaño de la población, su composición y distribución espacial, así como de los cambios en la misma y de los componentes de dichos cambios, como fecundidad, mortalidad y migración. 2 Dicho campo científico ha evolucionado gracias a las contribuciones teóricas y ...

  6. El voseo es un fenómeno lingüístico dentro de la lengua española en el que se emplea el pronombre «vos», junto a ciertas conjugaciones verbales particulares, para dirigirse al interlocutor, en reemplazo del pronombre «tú» en situaciones de familiaridad. Por extensión, se puede referir al mero uso del pronombre «vos» o, por el ...

  7. En marzo de 2024, el saldo comercial registró un déficit de 2.026,2 millones de euros, el mejor dato de los últimos 30 meses, con la excepción de marzo del año 2023. El componente no energético del saldo comercial se mantiene en terreno superavitario, pasando de 32,7 millones de euros en febrero hasta los 444,4 millones de euros en