Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Victoria de Baden (1862-1930), reina consorte de Suecia (entre 1907 y 1930). Victoria Eugenia de Battenberg (1887-1969), reina consorte de España (entre 1906 y 1931). Además, puede hacer referencia a: MS Queen Victoria, barco propiedad de la compañía naviera británica Cunard Line. Teatro Reina Victoria, sala de teatro en Madrid (España).

  2. En el momento posterior a su muerte, el príncipe Carlos de Gales, hijo primogénito de la reina y de Felipe de Edimburgo, asumió la titularidad de la corona británica, bajo el nombre de Carlos III. Su esposa, Camila, duquesa de Cornualles, pasó a ser reina consorte del Reino Unido. [22]

  3. Birmania británica. La Birmania británica o Dominio británico de Birmania se extendió entre 1824 y 1948. Se inició con las Guerras anglo-birmanas, tras las que se convirtió en provincia de la India británica, y finalizó con la independencia de Birmania como estado independiente en 1948. Después de su victoria en la Primera guerra anglo ...

  4. Suo iure. Un ejemplo de Suo iure es el caso de Henrietta Godolphin. Suo iure , o Suo jure, es una frase latina, utilizada con el significado "en derecho propio" o "en su derecho propio". Se encuentra comúnmente en el contexto de títulos de nobleza o títulos honoríficos, por ejemplo, Lady, etcétera, y especialmente en los casos en que una ...

  5. Industria Fonográfica Británica. La Industria Fonográfica Británica (en inglés British Phonographic Industry, también conocida por sus siglas BPI) es la asociación encargada de representar y defender los negocios e intereses de las compañías distribuidoras y productoras de fonogramas en el Reino Unido. BPI representa a cientos de ...

  6. La electora en 1650. Sofía del Palatinado ( La Haya, Países Bajos, 14 de octubre de 1630 - Herrenhausen, Hannover, 8 de junio de 1714), fue electora consorte de Hannover desde 1692 hasta 1698, como esposa del príncipe-elector Ernesto Augusto. De 1679 a 1698 fue también duquesa consorte de Brunswick-Lüneburg por su matrimonio.

  7. Anexo. : Consortes de Inglaterra. La reina consorte de Inglaterra era la esposa del monarca del reino de Inglaterra que no era reina soberana, de ahí que María I o Isabel I no se incluyen en esta lista. Lo mismo vale para María II, que reinó junto a su esposo Guillermo III a fines del siglo XVII. Tampoco se incluye a Felipe II, que reinó ...