Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. II Región Militar. /  37.37759, -5.985499. La II Región Militar, también conocida como Capitanía General de Sevilla, es una subdivisión histórica del territorio español desde el punto de vista militar en cuanto a la asignación de recursos humanos y materiales con vistas a la defensa. Su función básica era la defensa del Estrecho de ...

  2. Escalafón militar de España. Las fuerzas armadas regulares, así como las instituciones gubernamentales o ciudadanas que se rigen por la disciplina castrense, ordinariamente siguen un escalafón con el que se recompensan los méritos a sus miembros, además de asignarles diferentes responsabilidades en función de su posición dentro de dicho ...

  3. Tagalo, cebuano y otras lenguas de Filipinas. La capitanía general de Filipinas (en tagalo: Kapitaniya Heneral ng Pilipinas ), también conocida como Reino de Filipinas, es un antiguo territorio español perteneciente al virreinato de Nueva España con sede en Manila que existió desde 1571 hasta 1830.

  4. Vicente Peris, ( Segorbe, 1478 - Valencia, 1522) fue capitán general del ejército agermanado 1 , durante la revuelta de las Germanías en el Reino de Valencia . El terciopelero Vicente Peris fue el líder radical de la revuelta que sustituyó al moderado Juan Llorens. Obtiene un gran éxito militar el 25 de julio de 1521 al derrotar en Biar ...

  5. Capitán general de la Armada (1938 [nota 5] -1975) y del Ejército del Aire (1939-1975). Generalísimo de los ejércitos (1936 [nota 5] -1975) 22 de marzo de 1947: Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, marqués de Estella — A título póstumo; Presidente del Directorio Militar (1923-1925) Presidente del Consejo de Ministros (1925-1930)

  6. Participó como capitán general de Cataluña en ese momento en la incoación y revisión de expedientes penales que desembocaron en la ejecución, en 1817, del teniente general Luis Lacy y Gautier, liberal constitucionalista sublevado y anteriormente más bien breve capitán general de Cataluña también, junto al fugado Francisco Milans del Bosch (San Vicente de Montalt, 1769-ib., 1834).

  7. Periodo español. Entre 1565 y 1821, la Capitanía General de las Filipinas estuvo subordinada al virreinato de Nueva España; durante este periodo, el gobernador general tenía también el cargo de capitán general y presidente de la Real Audiencia de Manila; su mandato estaba previsto para ocho años; [1] en periodos de ausencia o carencia del gobernador, el gobierno político quedaba en ...